24 de Septiembre: "Santa Cruz marcó el fin del ciclo político totalitario y corrupto que empobreció a Bolivia", afirma el gobernador

El gobernador Luis Fernando Camacho encabezó el desfile cívico militar en Santa Cruz

El gobernador Luis Fernando Camacho aseguró que Santa Cruz puso fin al ciclo político totalitario y corrupto que empobreció a Bolivia, y destacó la esperanza de un nuevo modelo democrático con proyección al federalismo.

Camacho: “Santa Cruz lidera la esperanza de Bolivia”

Durante su discurso en el desfile cívico por el 215 aniversario de Santa Cruz, realizado en el Cambódromo, el gobernador Luis Fernando Camacho afirmó:

“Hoy podemos decir que Santa Cruz marcó el fin del ciclo político totalitario y corrupto que empobreció a Bolivia. Y es desde Santa Cruz que se empezó el camino de esperanza de un nuevo modelo basado en la democracia, en virtudes y valores que nos unen, pese a las diferencias, nuestro horizonte es el bien mayor”.

Autoridades e instituciones en el aniversario cruceño

El acto contó con la presencia de autoridades nacionales, departamentales y municipales, además de la familia del gobernador. Instituciones como la Policía Boliviana, el Comité Pro Santa Cruz y la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) participaron en el desfile cívico.

Federalismo y la lucha por la libertad

Camacho remarcó que Santa Cruz sueña con un sistema federal:

“Ese bien mayor espera Santa Cruz liderando la reconducción de Bolivia, desde un sistema federal que hoy parece una utopía, pero Santa Cruz es un pueblo que sueña en grande”.

Recordó la gesta libertaria de 1810 y resaltó que la libertad no se negocia:

“A 215 años del grito libertario, la gesta fue una demostración de fe, de coraje y de amor. Ese mismo espíritu vive hoy en nuestra gente que trabaja y estudia”.

Santa Cruz, resistencia y lucha contra el centralismo

El gobernador evocó los hitos recientes de resistencia cívica:

“Santa Cruz ha enfrentado con determinación la indiferencia del centralismo, la persecución política y el intento de callarnos. Fuimos nosotros quienes alzamos la voz el 21F y contra el fraude del 2019”.

Asimismo, recordó su detención en Chonchocoro y afirmó que muchos cruceños han soportado cárcel y tortura en defensa de la libertad y dignidad del pueblo.

Cierre del acto y proyección de Santa Cruz

La intervención de Camacho duró menos de diez minutos, pero incluyó temas como la lucha contra la corrupción, el aporte económico de la región al país y la visión hacia el federalismo.

El desfile cerró con la participación de decenas de instituciones que reafirmaron la identidad y el liderazgo de Santa Cruz en Bolivia.

FUENTE: EL DEBER