Al menos cinco países compran genética bovina boliviana en Expocruz 2025

El sector pecuario boliviano celebró un importante logro durante Expocruz 2025, al concretar ventas de genética bovina a compradores de Brasil, Guatemala, México, Perú y Colombia, consolidando a Bolivia como referente en ganadería de alto nivel en América Latina.
Genética boliviana traspasa fronteras y genera oportunidades
Según la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú), estos acuerdos representan un avance clave para la exportación de animales en pie y material genético. El gerente general, Fernando Baldomar, explicó que algunos países ya realizaron compras en remates, mientras que otros se preparan para cerrar tratos en los próximos meses.
“Se han concretado compras de criadores brasileños y de Guatemala, México y Colombia. Perú volverá en octubre para ver animales en pie. Con todos se trabaja en los trámites de exportación”, indicó Baldomar.
Razas bolivianas que despiertan interés global
Entre las razas más requeridas figuran:
- Gyr Lechero: ya exportado a Brasil
- Girolando, Brahman y Sindi: en proceso para ingresar a mercados de Centroamérica
Baldomar resaltó que la alta calidad genética es resultado de un trabajo sostenido por parte de los criadores y del papel de Expocruz como vitrina internacional.
Expocruz 2025: un antes y un después para la ganadería nacional
La muestra reunió a:
- 19 países
- Más de 1.100 animales
- 10 días de juzgamiento
- 19 remates de ganado
El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, afirmó:
“Esta feria es el inicio de la recuperación económica del país. Pudimos mostrar lo mejor de la genética pecuaria a nivel internacional”.
FUENTE: UNITEL