Alcalde de Tarija denuncia excesos del Gobierno en gastos mientras Tarija busca recursos para obras

Imagen referencial

El alcalde de Tarija cuestiona el uso de más de Bs 2.490 millones por parte del Gobierno en viajes, cenas y vestimenta, mientras los municipios luchan por presupuesto para proyectos básicos.

Millonarios gastos en protocolo y viajes contrastan con la realidad municipal

El alcalde de Tarija, Johnny Torres, expresó su preocupación tras conocerse que el Gobierno nacional destina más de 2.490 millones de bolivianos a conceptos como actos oficiales, alimentación, ropa y viajes al exterior, muchos de ellos destinados a acompañar a dirigentes políticos.

“No estamos hablando de recortar actos patrióticos como el del 6 de agosto, sino de gastos superfluos que poco o nada aportan al desarrollo del país”, sostuvo Torres.

Presupuesto de Tarija: apenas Bs 13 millones para inversión pública

El burgomaestre comparó estos gastos con el limitado presupuesto de inversión pública de su municipio, que para 2025 apenas alcanza los 13 millones de bolivianos. “Nos exigen hacer más con menos, mientras otros despilfarran millones sin rendición de cuentas”, criticó.

Torres explicó que su gestión logró firmar convenios con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua para proyectos de saneamiento básico, pero aclaró que Tarija tuvo que aportar recursos propios como contraparte. “Esto ha significado un esfuerzo financiero grande para el municipio”, puntualizó.

Tarija sin viáticos ni pasajes, pero con gestión externa

A diferencia del gasto central, Torres destacó que desde su llegada a la Alcaldía eliminó por completo los viáticos y pasajes al exterior para todos los funcionarios, incluido él mismo. “Cuando viajé fue con mis propios recursos o cubierto por cooperación internacional. Ningún funcionario municipal ha gastado un solo ticket de avión pagado por ASAANA en cinco años”, remarcó.

“¿Cuál es la verdadera prioridad del Estado?”

Pese a las restricciones, afirmó que su administración consiguió gestionar más de 50 millones de bolivianos en recursos externos para obras en Tarija. “Con austeridad y gestión hemos tenido resultados concretos”, añadió.

Finalmente, Torres cuestionó duramente las prioridades del Gobierno: “Un Estado gigantesco está gastando más de Bs 2.490 millones en fiestas, cenas y viajes con 10 o 15 dirigentes, mientras las alcaldías luchamos por lo mínimo para cubrir necesidades básicas de nuestra gente”.