Alcalde pone ultimátum al transporte: "O se ordenan o licitamos las rutas"

Foto: Juan Carlos Torrejón

El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, dejó claro que no permitirá que los transportistas paralicen el plan de ordenamiento del tránsito en la ciudad. En una conferencia de prensa, este lunes aseguró que no se cederá ante las presiones del sector y advirtió con tomar medidas judiciales, si las líneas de transporte no cumplen con la normativa vigente.

“Ellos no tienen por qué poner condiciones, tienen que obedecer la ley. Si no lo hacen, yo voy a hacerla cumplir. O se ordenan y cumplen con el reglamento, o enfrentaremos esta situación con las acciones legales que sean necesarias”, afirmó Fernández en un mensaje directo al sindicato de transportistas que presentó un amparo para frenar el reordenamiento.

El alcalde calificó de “chantaje” la postura de algunos dirigentes, particularmente del sindicato Santa Cruz, y destacó que otras federaciones de transporte han respaldado el ordenamiento que impulsa el municipio. “No vamos a permitir que unos pocos conviertan a Santa Cruz nuevamente en un caos. Esta ciudad necesita orden, y el transporte público debe cumplir con su parte”, enfatizó.

Fernández recordó que el plan de ordenamiento incluye medidas para mejorar el tránsito y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Entre ellas, la obligación de respetar las paradas establecidas, instalar cámaras de vigilancia en los vehículos y renovar las unidades de transporte que superen los 30 años de antigüedad. 

“El 40% de los vehículos que circulan tienen más de 30 años. Eso es un peligro para la población, y los transportistas no quieren cambiarlo. Tampoco quieren registrarse en Santa Cruz ni pagar los impuestos que corresponden. Eso no lo vamos a tolerar más”, aseguró.

El alcalde también señaló que, si los transportistas insisten en su postura, el municipio está preparado para licitar las rutas de las líneas de micros. “Si no quieren cumplir con la ley, licitaremos las rutas y buscaremos empresas que sí quieran trabajar de manera seria. No vamos a retroceder”, advirtió.

La audiencia para tratar el amparo presentado por los transportistas está programada para este martes 28 de enero. Fernández apeló a los vocales que decidirán sobre el caso, pidiéndoles que prioricen el bienestar de la ciudad. 

“Espero que los vocales piensen en Santa Cruz y no se pongan del lado del desorden. Si fallan a favor de los transportistas, serán responsables del caos que pueda generarse en la ciudad”, dijo.

“Es hora de que Santa Cruz tenga un transporte público digno, seguro y ordenado. Hemos tenido paciencia y dialogado, pero ahora toca actuar. Los transportistas deben entender que no pueden seguir lucrando con el desorden ni poniendo en riesgo a los ciudadanos”, añadió.

FUENTE: EL DEBER