Algarabía, color y tradiciones en el Día de la Tradición Cruceña

El Día de la Tradición Cruceña llenó de color, música y alegría las calles de Santa Cruz. Banderas cruceñas, carretones, sombreros de saó y la tradicional tamborita acompañaron una jornada donde se reafirmaron las costumbres orientales y la identidad cultural de la región.
Recorrido lleno de cultura y tradición
La caminata inició en el centro de la ciudad y concluyó en los predios de la Fexpocruz, donde los asistentes disfrutaron de comidas típicas, bebidas tradicionales, música oriental y juegos populares. El evento cerrará con la esperada elección de la Reina de la Tradición Cruceña 2025.
Voces que mantienen vivas las costumbres
“Todos los años participamos porque es una manera de mantener vivas nuestras tradiciones y costumbres”, afirmó don Pedro Burgos, proveniente de la provincia Cordillera, quien mostró con orgullo la producción agrícola de su región.
Autoridades y fraternidades en la celebración
Stello Cochamanidis, presidente del Comité Pro Santa Cruz, encabezó la caminata junto a líderes cívicos y miembros de la Federación de Fraternidades Cruceñas, entidad organizadora del evento. “Invitamos a toda la población a participar de este evento que realza los valores culturales de Santa Cruz”, expresó Cochamanidis.
Una fiesta que fortalece la identidad cruceña
El Día de la Tradición Cruceña se ha consolidado como una de las celebraciones más importantes de la región, promoviendo la unidad, la identidad y el orgullo de pertenecer a Santa Cruz.
FUENTE: EL DEBER