Alianza Popular proclama a Andrónico y Cronenbold no descarta ser parte de la fórmula

El ex alcalde de Warnes no descarta ser el acompañante de fórmula; Félix Patzi y su partido ratifican el respaldo total. Andrónico se postula como alternativa de unidad en un MAS dividido, pero arrastra críticas por su baja producción legislativa.

La carrera electoral suma una nueva fórmula. Este lunes, a partir de las 10:00 frente a la iglesia María Auxiliadora de La Paz, será presentado oficialmente el binomio presidencial encabezado por Andrónico Rodríguez, que postulará a la Presidencia de Bolivia en representación de la Alianza Popular. Esta agrupación está conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), el Partido Socialista Revolucionario y MATE (Movimiento Al Socialismo del Chaco).

Luego de la conferencia de prensa del líder del MTS, Félix Patzi, la noticia fue confirmada por Mario Cronenbold, ex alcalde de Warnes y aliado cercano del líder cocalero, quien no descartó ser el acompañante de fórmula. “Me halaga que mi nombre esté entre las opciones, pero el que tiene que decidir es Andrónico. Yo voy a apoyar con cargo o sin cargo. Eso hace un buen soldado”, expresó.

A su vez, Félix Patzi, ratificó que mañana (Andrónico) anunciará su postulación a través de esta alianza y mostrará quién lo acompañará como vicepresidente, además de los primeros senadores y diputados”. El ex gobernador paceño recalcó que no impuso condiciones ni exigió ser parte del binomio: “Jamás fui condicionante, ni para ser presidente ni vicepresidente. Si Andrónico elige a una mujer, vamos a trabajar igual, con firmeza”.

“La mejor opción”

El entorno androniquista ha presentado esta candidatura como la opción más viable frente a la fractura del oficialismo, dividido entre los seguidores de Evo Morales, Luis Arce y ahora Rodríguez. 

Hace una semana, el candidato fue presentado en El Alto como una alternativa de unidad. En su discurso, Rodríguez apeló a la necesidad de reconciliación: “No podemos seguir peleando entre nosotros. Debemos superar las diferencias”. Fue también crítico con el gobierno de Arce, al que responsabilizó de la crisis económica y de permitir que “la corrupción se haya instalado en las entidades públicas”.

En ese contexto, Cronenbold defendió el nuevo proyecto: “La gente no quiere los mismos dinosaurios de siempre. Quiere propuestas, soluciones. Este es un proyecto nuevo que se llama Alianza Popular. Aquí no hay vetos, ni dedazo. Se trata de sumar, de construir, y de unir a Bolivia”.

Expectativa por el binomio

La expectativa gira ahora en torno a quién será el acompañante de fórmula y el jefe de campaña nacional. Desde el entorno de Rodríguez se ha asegurado que la decisión será tomada por el propio candidato, y que se están considerando varios nombres. 

“La decisión plena es de él. Tiene que ser una persona de confianza”, insistió Cronenbold, quien invitó a todos los sectores a sumarse al acto de proclamación.

En todo caso, el MAS llegará dividido y con al menos tres candidatos en carrera: Eduardo del Castillo, respaldado por sectores afines al Gobierno; el inhabilitado, pero aún influyente Evo Morales; y Andrónico Rodríguez, que busca canalizar el voto joven y desencantado.

“El pueblo decidirá quién es su autoridad”, cerró Cronenbold. “Nosotros vamos con propuestas, no con guerra sucia. Y vamos con el mejor piloto para sacar a Bolivia adelante”.

FUENTE: EL DEBER