ANPB afirma que no participa en la organización de los debates presidencial y vicepresidencial convocados por el TSE

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) emitió un comunicado para aclarar que no participa en la organización del debate presidencial y vicepresidencial convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). La entidad subrayó su compromiso con la transparencia y el periodismo plural, pero remarcó que no recibió una invitación formal para integrar el proceso de elaboración de preguntas.

ANPB: disposición sí, pero sin invitación oficial

En el documento, la institución recordó que en septiembre sostuvo reuniones con autoridades del TSE, donde manifestó su plena disposición para colaborar en los debates de la segunda vuelta. Sin embargo, aclaró que el órgano electoral “nunca concretó de manera oficial la invitación”.

La ANPB destacó que en la primera fase de las elecciones sí participó en los dos debates presidenciales, en el marco de su misión institucional de fortalecer la deliberación plural y garantizar un voto informado.

Campaña por el debate obligatorio

El gremio periodístico también recordó su participación en la campaña ciudadana que exigió reformas legales para establecer el debate obligatorio en Bolivia.

“Si el voto es obligatorio, los candidatos no deberían poder excusarse y deberían estar obligados a debatir públicamente sus propuestas”, señala el comunicado.

La entidad anunció que insistirá en la siguiente legislatura en impulsar cambios normativos que obliguen a todos los candidatos a participar de los debates, garantizando así la igualdad democrática.

Compromiso con la democracia y la información de calidad

La ANPB reafirmó que la democracia se fortalece con una deliberación amplia y plural, en la que la ciudadanía pueda acceder a información veraz y contrastada.

“Nuestro compromiso es con el derecho de la población a tomar decisiones libres e informadas en las urnas”, concluye el comunicado.
FUENTE: VISION360