Anuncian que Argentina enviará una queja a Bolivia por construcción de dársenas en río Bermejo

La Cancillería argentina prepara una nota diplomática para reclamar a Bolivia por la construcción de murallones y dársenas en el río Bermejo, una obra que —según autoridades locales— podría afectar el cauce y generar consecuencias hídricas en la frontera.
Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo
El interventor de la Municipalidad de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, confirmó que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina presentará una queja ante su par boliviano por la construcción de murallones de piedra o dársenas en el cauce del río Bermejo.
Según Zigarán, estas obras se habrían ejecutado sin la consulta previa a la Cancillería argentina, lo que podría alterar el equilibrio hídrico del afluente que marca la frontera natural entre ambos países.
El río Bermejo: frontera natural y foco de tensiones
El río Bermejo es un límite natural entre Argentina y Bolivia. Sin embargo, Zigarán afirmó que existe confusión sobre la soberanía de la zona:
“Hay gente que cree que Bolivia son los dos márgenes del río. No es así; el eje del Bermejo marca el límite internacional”, enfatizó.
Hasta el momento, ninguna autoridad boliviana ni organizaciones de la ciudad fronteriza de Bermejo se pronunciaron sobre el reclamo argentino.
Antecedentes y tensiones anteriores
Zigarán recordó que autoridades bolivianas ya habían reaccionado en el pasado ante la construcción de un alambrado en la zona urbana de Aguas Blancas, una obra que —según explicó— fue implementada para mejorar el control migratorio en Las Chalanas.
El funcionario insistió en que el objetivo de Argentina es preservar el cauce del río y el respeto a los límites internacionales, además de evitar futuros conflictos diplomáticos y ambientales.
FUENTE: EJU