Aranjuez presenta “Hitos”: De Tannat a Zinfandel, 25 años de revolución vitivinícola en Bolivia

La bodega Aranjuez celebra 25 años de innovación en el vino boliviano con “Hitos”, una colección histórica que reúne Tannat, Cabernet Franc y Zinfandel. Este lanzamiento no solo marca un hito comercial, sino que reafirma a Tarija como un terroir de clase mundial.
Tannat: la cepa emblema del vino boliviano
En 1999, Aranjuez inició una apuesta científica sin precedentes al introducir 16 nuevas variedades al valle de Tarija. Fue en Santa Ana La Nueva donde el Tannat reveló su potencial excepcional, convirtiéndose en la cepa tinta más premiada internacionalmente del país. El reconocimiento oficial llegó cuando la Cámara de Diputados declaró un día nacional en honor a esta varietal, consolidándola como patrimonio vitivinícola de Bolivia.
Cabernet Franc y el poder del microclima
Plantada junto al Tannat, la Cabernet Franc encontró su máxima expresión en El Portillo. La riqueza de microclimas en Tarija permitió desarrollar un perfil único para esta cepa. “A veces, unos pocos metros cambian completamente el carácter del vino”, comenta Mauricio Hoyos, gerente general de Aranjuez, comparando la diversidad del valle con la exclusividad de Borgoña.
Zinfandel en Chaguaya: una revolución en altura
En 2010, Aranjuez se aventuró a Chaguaya, zona ganadera y maicera, donde plantó Bonarda y Zinfandel a gran altitud. Tras 15 años de investigación, el Zinfandel boliviano 2023 marca un hito: Bolivia se convierte en el primer país de Sudamérica en comercializar esta cepa originaria de Italia y popularizada en California.
“El tiempo fue nuestro aliado”, explica Hoyos. La paciencia científica ha sido clave en el éxito del proyecto, demostrando que enología y terroir requieren años de entendimiento profundo para alcanzar su máxima expresión.
Una colección exclusiva para los amantes del vino
La colección “Hitos” se lanza como una caja de edición limitada con 3,000 unidades para todo el país, 800 destinadas a Tarija, con un precio de 250 bolivianos. Según Andrés Romero, jefe de ventas, “la preventa garantiza la primicia, antes de su llegada al mercado general en octubre”.
Bolivia entra al mapa vitivinícola mundial
Más que una colección, “Hitos” representa el legado de Aranjuez y la evolución del vino boliviano. Tannat, Cabernet Franc y Zinfandel no solo se adaptaron al suelo tarijeño, sino que encontraron una expresión única. “Hitos” es testimonio de que Bolivia ya no es solo productora de vino, sino protagonista en el escenario vitivinícola internacional.
FUENTE: EL PAIS