Artesanías, innovación y tecnología caracterizan al emprendedor nacional

La Expocruz 2025 reafirma su papel como la feria multisectorial más importante de Bolivia, un espacio en el que los emprendedores encuentran la oportunidad de mostrar su talento, generar contactos y abrirse nuevas puertas en distintos sectores. Desde productos artesanales hasta aplicaciones tecnológicas, la feria se convierte en un escaparate de creatividad e innovación.
Arte en Cuero: tradición artesanal boliviana
En el pabellón Bolivia, uno de los estands más llamativos es “Arte en Cuero”, emprendimiento que rescata la tradición artesanal con productos elaborados a mano como monederos, billeteras, cinturones, gorras y accesorios.
Su propietaria, Jessica Cáceres, participa por segundo año consecutivo en la feria y destacó que el éxito obtenido en 2024 la motivó a regresar. Este año apuesta por descuentos y promociones especiales para atraer más clientes y posicionar su marca.
Pabellón Juventud: innovación y creatividad
El Pabellón Juventud se consolida como uno de los más visitados, reuniendo a más de 50 emprendimientos jóvenes que presentan propuestas en gastronomía, aplicaciones digitales, moda y entretenimiento.
Entre ellos se encuentra “Cartas sobre la mesa”, un juego creado por Jimena Suárez que busca conectar a las personas a través de preguntas y dinámicas para profundizar las conversaciones. El producto tiene tres versiones:
-
Original, para amigos y familia.
-
Roja, pensada para parejas.
-
Vuelta al sol, enfocada en procesos introspectivos y de cierre de ciclos.
Durante la feria, ofrecen combos con precios promocionales para el público.
Reva: la app que revoluciona la reserva de canchas
Otro de los emprendimientos destacados es Reva, una aplicación de origen paraguayo que llegó a Bolivia hace cinco años gracias al empresario Abraham Telchi.
La plataforma no solo facilita la reserva de canchas deportivas, sino que además conecta a jugadores, clubes, entrenadores, marcas y federaciones. Entre sus servicios incluye:
-
Gestión de competencias.
-
Rankings y estadísticas de jugadores.
-
Transmisiones en vivo de partidos.
-
Canal de streaming amateur RevaTV.
La aplicación nació como respuesta a la desorganización, sobrecostos y dobles reservas que enfrentaban los jugadores al querer coordinar un partido con amigos.
FUENTE: EL DEBER