Aumentan a 14 los casos positivos de coronavirus en San Ignacio de Velasco

Concluye el "encapsulamiento" pero se toman nuevas medidas que se aplicarán desde este miércoles en el municipio velasquino
La curva epidemiológica del Covid–19 está en ascenso en el municipio de San Ignacio de Velasco. El Cenetrop, confirmó este martes, 3 nuevos casos, aumentando la cifra a 14 positivos, 44 sospechosos, 226 contactos directos e indirectos, 25 descartados y cuatro decesos.
El director del hospital municipal, José Rodríguez, junto a autoridades del COEM, coincidieron en señalar que la situación de salud preocupa e hicieron un llamado a la población para que tome las medidas de bioseguridad para evitar los contagios.
El bloque N° 1 del hospital habilitado para pacientes Covid-19 cuenta con 25 camas de las que 24 ya están ocupadas y la sala de aislamiento estará con régimen abierto para ingresar a más pacientes.
“Me preocupa que la pandemia va en ascenso y como médico estoy viendo un carácter agresivo de la enfermedad y por eso se determinó restringir visitas al hospital, atención de consultas, laboratorios y cirugías para prevenir contagios, dijo el galeno.
El presidente del Concejo Municipal, Roly Franco, anunció que hoy finaliza el 'encapsulamiento' y mediante resolución municipal N° 3/2020, el COEM determinó nuevas medidas de riesgo alto para la población que entra en vigencia desde las cero horas de este miércoles hasta el 14 de junio de 2020.
La norma establece medidas locales específicas, restrictivas, de bioseguridad e higiene, para toda la cadena de provisión, distribución y venta de alimentos de insumos de primera necesidad, a fin de disminuir los posibles medios de infección o propagación de la pandemia.
Solo está permitida la salida de una persona por familia, una vez por semana para fines de abastecimiento, compra de materiales e insumos del hogar y atención en el sistema financiero, según el último número de la cédula de identidad en el horario de 6 de la mañana a 12 del mediodía.
Los servicios financieros y la banca atenderán en los días y horarios establecidos por la ASFI.
Las actividades económicas permitidas son para el sector agropecuario, maderero y forestal de 6 de la mañana a 14:00. Y los servicios de entrega de comida a domicilio a realizarse de 9 de la mañana a 10 de la noche, de lunes a domingo.
También se dispuso el cierre del mercado 23 de Marzo y todas las tiendas de su alrededor por ser un alto foco de contagio y el 'encapsulamiento' de las zonas aledañas hasta el domingo 14.
Se habilitarán mercados móviles en diferentes barrios de la población para abastecimiento.
La producción de artículos de primera necesidad y de consumo masivo, deberán desarrollarse de lunes a domingo las 24 horas del día a fin de garantizar el abastecimiento a toda la población. (Carlos Quinquiví)
Fuente: EL DEBER