Autoridades de salud alertaron un aumento de contagios Yacuiba reporta 71 casos de COVID-19 en solo 9 días de febrero

El municipio es el segundo del departamento con más pacientes con coronavirus, después de Tarija. La prohibición de aglomeraciones para campañas políticas aún no es acatada.
Entre el 1 y 9 de febrero, Yacuiba reportó un total de 71 nuevos contagios de COVID-19, con lo que el total de casos activos se elevó a 875. En este tiempo también sumó un fallecido y la cifra aumentó a 110 decesos. El municipio es el segundo con más enfermos, después de Tarija. El COEM advirtió esta situación y estableció medidas de restricción, las cuales no se cumplen a cabalidad.
De acuerdo con los datos oficiales del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Tarija, hasta el 9 de febrero, Yacuiba tiene un total de 2.710 casos acumulados del nuevo coronavirus desde la primera ola, de los cuales 875 aún están activos. También da cuenta de 1.725 personas recuperadas y de 110 fallecidos en el mismo periodo. Un total de 1.678 pruebas fueron descartadas hasta ayer.
El 1 de febrero, el municipio registraba 804 casos activos, 109 decesos y 1.725 personas que vencieron a la enfermedad, es decir, que en los últimos nueve días no hubo más recuperados.
En el departamento, solo el municipio de Tarija está por encima de Yacuiba en cantidad de casos, con 1.081 activos, 256 fallecidos y 9.326 recuperados. Muy por debajo se encuentra Villa Montes, con 183 pacientes con el virus, 44 muertes y 1.280 personas que le ganaron la batalla al COVID-19.
El reporte del Sedes también da cuenta que hoy se realizaron 55 muestras, de las cuales 24 dieron positivo y 31 negativo. De los casos confirmados, 10 fueron varones y 14, mujeres.
El Comité Operativo de Emergencia Municipal (COEM) advirtió desde la última semana de enero que los casos aumentaban de forma preocupante en Yacuiba, por lo que determinaron comenzar las clases a distancia el 1 de febrero y con la ayuda de recursos virtuales. Solo en casos excepcionales, como la imposibilidad de adquirir un aparato tecnológico para la familia, es que el estudiante asiste al colegio, pero en horarios específicos y coordinados con los padres.
Otra de las medidas fue la prohibición del uso de calles y avenidas para las campañas electorales a partir del 4 de febrero, con el fin de evitar las aglomeraciones, que aumentan el riesgo de contagio. Sin embargo, ninguno de los ocho partidos y alianzas políticas en contienda acatan la disposición, más al contrario, reforzaron sus campañas y salen a diario a recorrer la vía pública junto a sus simpatizantes y militantes.
Yacuiba y el resto de los municipios del país atraviesan la segunda ola del COVID-19, un virus que afecta las vías respiratorias y que se propaga a través de las gotas gruesas de saliva.
Foto1: Preocupación por el aumento de casos en Yacuiba.
Fuente: FM Popular