BID: Países que tienen el flagelo del narcotráfico enfrentan inseguridad jurídica

El representante del BID en Bolivia, Alejandro Melandri consideró positivo el debate sobre narcotráfico, por ser un flagelo para la seguridad jurídica que requieren las inversiones.
La Paz, (ANF).- El representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Bolivia, Alejandro Melandri, calificó de positivo el debate sobre el narcotráfico, por ser un flagelo que deriva en una problemática general de seguridad jurídica.
Consultado si la penetración del narcotráfico en altas esferas policiales en Bolivia, con sospechas de haber salpicado al propio Gobierno no afecta la imagen del país para la inversión extranjera, Melandri respondió a ANF: “englobaría para los países que tienen flagelo de narcotráfico, involucraría en una problemática general de seguridad jurídica que siempre, indudablemente tiene un impacto”.
Sin embargo, aclaró que el BID no trabaja de plano con la temática del narcotráfico, porque “la dimensión de políticas internas de un país no es un área a la que le dediquemos un análisis a los efectos de hacer un aporte de ideas o un aporte institucional”.