Choferes denuncian estrés y largas filas por escasez de diésel en Bolivia

[Foto: Paúl Granillo - UNITEL] / Esta es una situación que se refleja en surtidores del eje troncal del país

La falta de diésel en el país sigue golpeando al transporte pesado, flotas y vehículos particulares. Decenas de choferes deben pasar noches en fila en estaciones de servicio, soportando frío, hambre y estrés, mientras esperan horas o incluso días para abastecerse de combustible.

Vigilias en estaciones de servicio: dormir en las filas para conseguir diésel

Choferes de camiones, flotas y buses relataron que la crisis de abastecimiento afecta sus jornadas laborales y su vida familiar. “Desde ayer estamos aquí haciendo fila”, contó uno de ellos. Otro añadió: “Ya no llegamos a nuestras casas. Es grave. Aquí no hay qué comer y soportamos el frío”.

En La Paz, se observaron filas de hasta 70 vehículos en la zona de Obrajes, donde solo dos surtidores estaban operativos, lo que retrasó aún más el proceso de carga de combustible.

Impacto en el transporte pesado: reducción de operaciones y problemas de salud

Marcelo Cruz, dirigente del transporte pesado internacional, advirtió que los choferes enfrentan problemas de salud por la mala alimentación, el cansancio y el estrés derivados de las largas esperas. Además, señaló que apenas entre el 60% y 70% de los camiones están en circulación, lo que afecta el flujo de carga y la economía del sector.

“Estamos totalmente golpeados. No podemos cumplir con impuestos, repuestos ni insumos de importación que han disminuido bastante”, declaró Cruz, reiterando la necesidad de liberar la importación de diésel sin trabas burocráticas.

Productores también alertan riesgos por la escasez de diésel

La crisis no solo afecta al transporte pesado, sino también a sectores productivos como el cañero, que advierten que más del 50% de la zafra está en riesgo si no se garantiza el suministro del carburante.

FUENTE: UNITEL