Ciudadanos meritorios reciben reconocimiento en el 149º aniversario de la Provincia Gran Chaco hoy Región Autónoma

Autoridades de Yacuiba entregan reconocimientos en el 149º aniversario de la Provincia Gran Chaco

En el marco de la celebración por los 149 años de la creación de la provincia Gran Chaco, la Alcaldía y el Concejo Municipal de Yacuiba rindieron homenaje a ciudadanos destacados, cuyo aporte ha dejado huella en el desarrollo social, cultural y económico de la región.

El acto, realizado en el histórico Centro de Acción Chaqueña, reunió a autoridades, familias y vecinos, en un ambiente cargado de orgullo chaqueño. La ceremonia resaltó el espíritu solidario, emprendedor y creativo que caracteriza a la Región Autónoma del Gran Chaco, recordando que a lo largo de su historia ha sido cuna de artistas, líderes comunitarios, educadores y defensores de causas nobles.

Entre los distinguidos de este año se encuentran:

  • Lic. Nila Burgos – Una de las primeras parteras de la región, con una trayectoria que incluye la atención de más de 13.000 nacimientos.
  • Lic. Marianela Escalier – Docente galardonada con el premio EducaInnova Nacional por su labor en educación especial.
  • Sr. Cayetano Guerrero – Fundador del Sindicato de Transporte Mixto 1º de Mayo.
  • Lic. Iván Humeréz – Conferencista reconocido por su aporte a la formación profesional y el liderazgo.
  • Prof. Marlene Luna – Destacada deportista y promotora del deporte local.
  • Sr. Víctor Pedro Araníbar – Artista plástico de renombre nacional.
  • Ing. Roxana García – Promotora del turismo y la identidad cultural de Yacuiba.
  • Prof. Mary Arias – Docente con más de tres décadas dedicadas a la formación de la niñez.

Mburumbicha Guasu Evarista Cadencia – Capitana de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) y defensora de la cultura y los derechos indígenas.

En su discurso, las autoridades resaltaron que estos reconocimientos no solo son un homenaje individual, sino también un reflejo de la historia viva del Gran Chaco, forjada por el esfuerzo de hombres y mujeres comprometidos con el progreso y la identidad de su tierra.

La jornada conmemorativa incluyó además actos culturales, danzas típicas y la participación de agrupaciones artísticas que mostraron la riqueza multicultural de la región.