Conmebol inspecciona el Tahuichi; garantizan luminarias y estiman que la cancha esté lista en 70 días

Una comisión técnica de la Conmebol, junto al presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, y el gobernador en ejercicio de Santa Cruz, Mario Aguilera, realizó este martes una inspección al estadio Ramón Tahuichi Aguilera, sede de la final única de la Copa Sudamericana 2025, prevista para el 22 de noviembre.
Durante la visita, los especialistas designados por el ente sudamericano verificaron los avances en la readecuación del escenario deportivo y confirmaron que el nuevo gramado estará listo para su uso en un plazo de 60 a 70 días. Actualmente, el césped se encuentra en proceso de consolidación, nivelación y compactación.
El recorrido también permitió constatar el progreso en otras áreas clave: la construcción de los palcos de hospitalidad, la excavación de los túneles de acceso, la implementación de espacios internos bajo la tribuna de general y la futura instalación de luminarias LED, cuyo financiamiento estará a cargo de Conmebol bajo la modalidad llave en mano.
“Acabamos de recibir la certidumbre de que las luminarias serán afrontadas directamente por la Conmebol, lo que garantiza un avance importante en la obra. Estamos trabajando para que todo esté listo a tiempo y que Santa Cruz viva un espectáculo de primer nivel”, destacó Aguilera.
En las próximas semanas también se iniciará el montaje de las estructuras metálicas que sostendrán la cubierta del estadio y las nuevas torres de iluminación, trabajos que requerirán autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) por el uso de grúas especiales.
Aguilera subrayó que la modernización del Tahuichi no compromete recursos de la Gobernación, ya que se financia con fondos de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), la Conmebol y aportes de empresas patrocinadoras.
Finalmente, el gobernador en ejercicio reafirmó que el objetivo es que el Tahuichi esté a punto para la final internacional. “Este estadio será un orgullo para los cruceños y para toda Bolivia”, concluyó.
FUENTE: EL DIA