Coronavirus: Nueva Zelanda considera "eliminada" la pandemia al poner fin a los contagios locales

La primera ministra neozelandesa Jacinda Ardern dijo que el coronavirus ha sido "eliminado" por ahora en el país insular, pero recordó que se seguirán tomando medidas.

En Nueva Zelanda ya no hay transmisión local de covid-19.

Con casos de contagio de un solo dígito durante siete días -y solo uno este domingo- la primera ministra Jacinda Ardern anunció que el virus ha sido "actualmente eliminado" en el país insular.

Pero la mandataria y funcionarios de su gobierno advirtieron contra la complacencia, asegurando que esta buena noticia no significa el final total de nuevos casos de coronavirus en el territorio y que conviene seguir tomando medidas.

"Estamos abriendo la economía, pero no la vida social", dijo Ardern en la sesión informativa diaria sobre el coronavirus que ofrece su gobierno.

La noticia llega horas antes de que Nueva Zelanda salga de su nivel más duro de restricciones sociales.

A partir del martes, se podrán reanudar algunas actividades comerciales, así como servicios de atención médica y actividades educativas no esenciales.

Sin embargo, se pedirá a la mayoría de los ciudadanos que sigan permaneciendo en sus casas en todo momento y que eviten las interacciones sociales en la medida de lo posible.

 mapeado

2.943.021casos
206.622muertes
823.976recuperados

Fuente: Universidad Johns Hopkins (Baltimore, EE.UU.), autoridades locales

Última actualización de cifras 26 de abril de 2020 18:18 GMT

datos en detalle

 
Desplázate por la tabla para ver más datos
 
Muertes
Total de casos
EE.UU. 54.784 964.364
Italia 26.644 197.675  
España 23.190 226.629  
Francia 22.856 124.575  
Reino Unido 20.732 152.840  
Bélgica 7.094 46.134  
Alemania 5.976 157.770  
Irán 5.710 90.481  
China 4.637 83.912  
Holanda 4.475 37.850  
Brasil 4.286 63.100  
Turquía 2.805 110.130  
Canadá 2.663 47.147  
Suecia 2.194 18.640  
Suiza 1.610 29.061  
México 1.351 14.677  
Irlanda 1.087 19.262  
Portugal 903 23.864  
India 884 27.977  
Rusia 794 87.147  
Indonesia 743 8.882  
Perú 728 27.517  
Rumania 628 11.036  
Ecuador 576 22.719  
Austria 542 15.225  
Polonia 539 11.761  
Filipinas 511 7.777  
Argelia 425 3.382  
Dinamarca 422 8.698  
Japón 372 13.441  
Egipto 317 4.534  
Pakistán 281 13.328  
Hungría 280 2.583  
República Dominicana 278 6.135  
Colombia 244 5.379  
Corea del Sur 243 10.738  
República Checa 221 7.404  
Ucrania 220 9.009  
Israel 202 15.466  
Noruega 201 7.527  
Argentina 192 3.892  
Finlandia 190 4.576  
Chile 189 13.331  
Panamá 165 5.779  
Marruecos 161 4.065  
Bangladesh 145 5.416  
Arabia Saudita 139 17.522  
Grecia 134 2.517  
Serbia 125 6.630  
Malasia 98 5.780  
Moldavia 96 3.408  
Luxemburgo 88 3.723  
Sudáfrica 87 4.546  
Irak 87 1.820  
Australia 83 6.714  
Eslovenia 82 1.396  
Emiratos Árabes Unidos 76 10.349  
Bielorrusia 72 10.463  
Macedonia del Norte 61 1.386  
Honduras 61 661  
Bosnia y Herzegovina 59 1.516  
Camerún 56 1.621  
Bulgaria 56 1.348  
Croacia 55 2.030  
Cuba 54 1.369  
Tailandia 52 2.931  
Afganistán 50 1.531  
Bolivia 50 950  
Estonia 49 1.643  
Burkina Faso 42 632  
Lituania 41 1.449  
San Marino 41 538  
Nigeria 40 1.273  
Andorra 40 738  
Túnez 38 949  
Islas del Canal de la Mancha 35 525  
Armenia 29 1.808  
Níger 29 696  
Albania 28 726  
República Democrática del Congo 28 459  
Kazajistán 25 2.791  
Líbano 24 707  
Somalia 23 436  
Mali 23 389  
Azerbaiyán 21 1.645  
Sudan 21 237  
Kuwait 20 3.075  
Nueva Zelanda 19 1.469  
Eslovaquia 18 1.381  
Isla de Man 18 308  
Uruguay 15 606  
Guatemala 15 500  
Costa de Marfil 14 1.150  
Chipre 14 817  
Kenia 14 355  
Martinica 14 175  
Letonia 13 818  
Crucero Diamond Princess 13 712  
Isla de San Martín (Francia) 13 74  
Singapur 12 14.423  
Kosovo 12 510  
Guadalupe 12 149  
Liberia 12 124  
Ghana 11 1.550  
Bahamas 11 80  
Qatar 10 10.287  
Omán 10 2.049  
Islandia 10 1.792  
Venezuela 10 325  
Tanzania 10 299  
Senegal 9 671  
Mauricio 9 332  
Paraguay 9 228  
Bahréin 8 2.647  
Uzbekistán 8 1.887  
Kirguistán 8 695  
El Salvador 8 323  
Trinidad y Tobago 8 116  
Guyana 8 74  
Guinea 7 996  
Sri Lanka 7 523  
Jordan 7 447  
Jamaica 7 350  
Montenegro 7 321  
Costa Rica 6 695  
Georgia 6 496  
Taiwán 6 429  
Congo 6 200  
Bermudas 6 109  
Togo 6 98  
Barbados 6 79  
Haití 6 74  
Myanmar 5 146  
Malta 4 448  
Mayotte 4 401  
Mónaco 4 94  
Sierra Leona 4 93  
Zimbabue 4 31  
Gabón 3 176  
Etiopía 3 123  
Zambia 3 88  
Siria 3 43  
Malawi 3 34  
Antigua y Barbuda 3 24  
Nicaragua 3 13  
Yibuti 2 1.023  
Territorios Palestinos 2 342  
Aruba 2 100  
Libia 2 61  
Angola 2 26  
Belice 2 18  
Crucero MS Zaandam 2 9  
Guinea Ecuatorial 1 258  
Brunéi 1 138  
Guayana Francesa 1 111  
Cabo Verde 1 106  
Liechtenstein 1 82  
Islas Caimán 1 70  
Benín 1 64  
Esuatini 1 59  
Guinea-Bissau 1 53  
Botsuana 1 22  
Curazao 1 16  
Montserrat 1 11  
Burundi 1 11  
Islas Turcas y Caicos 1 11  
Surinam 1 10  
Gambia 1 10  
Mauritania 1 7  
Islas Vírgenes Británicas 1 6  
Reunión 0 417  
Vietnam 0 270  
Maldivas 0 214  
Ruanda 0 191  
Islas Feroe 0 187  
Gibraltar 0 141  
Madagascar 0 124  
Camboya 0 122  
Uganda 0 79  
Mozambique 0 76  
Polinesia Francesa 0 57  
Nepal 0 52  
Chad 0 46  
Eritrea 0 39  
Mongolia 0 38  
Timor Oriental 0 24  
República Centroafricana 0 19  
Laos 0 19  
Granada 0 18  
Fiyi 0 18  
Nueva Caledonia 0 18  
Namibia 0 16  
Dominica 0 16  
Santa Lucía 0 15  
San Cristóbal y Nieves 0 15  
San Vicente y las Granadinas 0 14  
Islas Malvinas o Falkland 0 13  
Seychelles 0 11  
Groenlandia 0 11  
Vaticano 0 9  
Papúa Nueva Guinea 0 8  
Bután 0 7  
Sudán del Sur 0 6  
San Bartolomé 0 6  
Sahara Occidental 0 6  
Santo Tomé y Príncipe 0 4  
Anguila 0 3  
Yemen 0 1  

Esta visualización se basa en datos periódicos de la Universidad Johns Hopkins y puede que no refleje la información más actualizada de cada país.

Fuente: Universidad Johns Hopkins (Baltimore, EE.UU.), autoridades locales

Última actualización de cifras: 27 de abril de 2020 9:11 GMT

"Hemos logrado nuestro objetivo"

Nueva Zelanda ha reportado menos de 1.500 casos confirmados o probables de coronavirus y 19 muertes en total.

El director general de Salud de Nueva Zelanda, Ashley Bloomfield, dijo que el bajo número de casos nuevos en los últimos días "nos da confianza de que hemos logrado nuestro objetivo de eliminación (del virus en el país)".

También advirtió que "eliminación" no significa que no vaya a haber nuevos casos, "pero sí significa que sabemos de dónde vienen nuestros casos".

Ardern dijo que "no hay transmisión comunitaria generalizada no detectada en Nueva Zelanda", y agregó: "Hemos ganado esa batalla".

Pero dijo que el país "debe permanecer vigilante si queremos mantenerlo así".

señal en WellingtonDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionAlgunos comercios no esenciales podrán reabrir sus puertas este martes.

Nivel 3

A la medianoche, hora local (12:00 GMT del lunes), Nueva Zelanda pasará del bloqueo de nivel cuatro al nivel tres.

Eso significa que la mayoría de las empresas podrán reabrir, incluidos los restaurantes con comida para llevar, pero no aquellos que involucren contacto cara a cara entre las personas.

El gobierno dijo que lo neozelandeses deberán adherirse a su "burbuja", un pequeño grupo de amigos cercanos o familiares, y mantenerse a 2 metros de otras personas.

Las reuniones masivas aún están prohibidas, los centros comerciales permanecen cerrados y la mayoría de los niños no irán a la escuela. La frontera de Nueva Zelanda permanecerá cerrada.

Un civil y un policía a las puertas de una clínica en Nueva ZelandaDerechos de autor de la imagenAFP
Image captionNueva Zelanda impuso fuertes restricciones en viajes y actividades locales desde fases muy tempranas de la pandemina.

¿Cuál fue la respuesta de Nueva Zelanda al coronavirus?

El país introdujo algunas de las restricciones más duras del mundo en viajes y actividades localesdesde el principio de la pandemia, cuando solo registraba unas pocas docenas de casos.

Cerró sus fronteras, comenzó a imponer la cuarentena a todas las personas que llegaran al país, impuso un estricto bloqueo y creó una extensa operación de pruebas y rastreo de contactos.

Las playas, los paseos marítimos y los parques infantiles se cerraron el 26 de marzo, al igual que las oficinas y las escuelas. Los bares y restaurantes también estaban cerrados, incluso aunque ofrecieran solo comida para llevar.

Ardern dijo que las cifras indican que Nueva Zelanda podría haber tenido más de 1.000 casos al día si no hubiera aplicado medidas tan estrictas tan temprano.

También declaró que el país nunca podrá saber qué tan mala hubiera sido la situación de no haber impuesto esas medidas, y señaló que "con nuestras acciones acumuladas evitamos lo peor".

La ubicación remota de Nueva Zelanda y la facilidad de cierre de sus fronteras jugaron a su favor cuando estalló el virus, dicen los expertos.

Pero el gobierno neozelandés también ha sido elogiado por la claridad de sus mensajes durante la crisis.

Pubs en ChristchurchDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionEl país cerró bares y restaurantes desde la fase temprana del brote de coronavirus.