Cristina Fernández e implicados en caso Vialidad tienen 10 días para pagar 537 millones de dólares

Cristina Fernández de Kirchner desde el balcón de su casa

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, junto al empresario Lázaro Báez y siete exfuncionarios argentinos, deberá pagar parte de los 537 millones de dólares impuestos como reparación por corrupción en el caso Vialidad, según dictó un tribunal federal.

Corrupción en contratos viales: pago millonario y responsabilidad solidaria

El Tribunal Oral Federal número 2 encontró culpables a los nueve acusados de haber cometido actos de corrupción en la adjudicación de contratos de obra pública relacionados con desarrollos viales. La cifra impuesta busca resarcir el daño ocasionado al erario público.

El pago no se dividirá equitativamente, sino que será solidario: cada imputado deberá declarar cuánto está dispuesto a pagar de los 537 millones de dólares estipulados por peritos contables de la Corte Suprema. Los montos se ingresarán en una cuenta especial del Banco de la Nación Argentina.

Consecuencias del incumplimiento: decomisos y embargos en marcha

De no efectuarse el pago, se procederá al remate de los bienes embargados de los acusados. Se prevé el decomiso de hasta 213 propiedades, incluyendo dinero en efectivo, inmuebles, empresas y vehículos.

Los acusados intentaron que la reparación fuera de solo 33 millones de dólares, propuesta que fue rechazada por el tribunal. Se esperan apelaciones.

Báez bajo sospecha: vigilancia y control de documentos

El tribunal ordenó a la cárcel de Río Gallegos, donde se encuentra recluido Báez, que remita un registro fotográfico de cualquier documento entrante. Esto responde a sospechas de que el empresario busca modificar registros de propiedad a través de un poder entregado a su pareja, Claudia Insaurralde.

Báez ya fue condenado a 15 años de prisión y a pagar 355 millones de dólares por lavado de dinero, más 55 millones adicionales por delitos relacionados con “La Ruta del Dinero K”. Además, su empresa Austral Construcciones se declaró en quiebra, pendiente de un juicio comercial.

Situación patrimonial de Cristina Fernández: bienes congelados

Cristina Fernández reportó cerca de 200.000 dólares en su última declaración patrimonial, habiendo anticipado herencias a sus hijos. Sin embargo, hoteles, departamentos, sociedades y otros bienes —valorados en millones de dólares— permanecen congelados y podrían ser decomisados si no se cumple el fallo.

Un caso emblemático que marca precedentes en la lucha contra la corrupción en Argentina

El caso Vialidad representa uno de los juicios por corrupción más relevantes de la última década en Argentina, marcando un precedente sobre la responsabilidad patrimonial de exautoridades públicas y empresarios implicados.

FUENTE: FRANCE24