Dan detención preventiva a tres implicados, denunciados por el SIN, en caso de corrupción en la Gerencia Distrital La Paz-I

En audiencia virtual de medidas cautelares, realizada este domingo, se determinó la detención preventiva del ex gerente de la Distrital La Paz-I, J.R.L.S.; el ex funcionario de la Unidad de Cobranza Coactiva, R.L.M.V.; y de la ex jefa del Departamento Jurídico y Cobranza Coactiva, M.Y.V.R., en el panóptico de San Pedro y el Centro de Orientación Femenino de Obrajes, respectivamente.
La Fiscalía de La Paz imputa a J.R.L.S., R.L.M.V. y a M.Y.V.R. por uso indebido de influencias, cohecho pasivo propio e incumplimiento de deberes.
Los tres imputados fueron detenidos por solicitud de la Fiscalía el sábado 30 de mayo de 2020, para que estén presentes en una audiencia de medidas cautelares.
La audiencia virtual de medidas cautelares es una modalidad de Audiencias Judiciales, plenamente vigente en el país, que se realiza a través de videoconferencia.
Acción inmediata del SIN
En conferencia de prensa, este lunes, el gerente general del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Rubén Tabata Justiniano, informó que “se pudo evidenciar que había demasiados indicios de actos irregulares en las acciones de estos tres ex funcionarios de la Gerencia Distrital La Paz-I”.
“Queremos aclarar —añadió Tabata— que estos actos son hechos aislados, pero que de acuerdo a la política de transparencia, que tenemos dentro de nuestra institución en esta nueva administración, es que se está procediendo a corregir todo este tipo de situaciones de manera inmediata”.
Manifestó a los contribuyentes y a la población en general “que el Servicio de Impuestos Nacionales está actuando de manera transparente” y “somos nosotros los que investigamos de oficio este tipo de situaciones irregulares”.
“Y lo vamos a seguir haciendo —recalcó—; y vamos a hacer que estos actos terminen de una vez dentro de esta institución tan importante para el país”.
Instó “a todos los contribuyentes a no dejarse engañar ni dejarse manipular por falsos o malos profesionales, que los inducen a querer realizar este tipo de actos irregulares”.
Recordó que el SIN tiene las puertas abiertas para atender a los contribuyentes de manera transparente y en beneficio del país.
Denuncia del SIN
El SIN, mediante su Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, presentó el 26 de mayo de 2020 en la Fiscalía Departamental de La Paz una denuncia contra el ahora ex gerente de la Distrital La Paz-I, la ex jefa del Departamento Jurídico y un ex funcionario de la Unidad de Cobranza Coactiva.
Estas tres personas están supuestamente vinculadas a un bufete de abogados para beneficiar a contribuyentes con la prescripción de deudas tributarias vigentes.
Este posible caso de corrupción fue denunciado, inicialmente el 25 de mayo de 2020, a la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción del SIN, por una funcionaria que trabaja en la Gerencia Distrital La Paz-I.
El 26 de mayo, mediante esa Unidad de Transparencia, el SIN presentó denuncia formal y posterior querella en la Fiscalía de Distrito de La Paz por la supuesta comisión de los delitos de uso indebido de influencias, cohecho pasivo propio e incumplimiento de deberes. Además, dispuso la inmediata destitución de esos tres funcionarios.
En el marco de las indagaciones, el 26 de mayo de 2020, la Fiscalía precintó las oficinas del gerente de la Distrital La Paz-I y el Departamento Jurídico, en presencia de la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción del SIN.