Defensoría pide informe sobre licencia ambiental en pozo exploratorio

La Defensoría del Pueblo solicitó de forma oficial al Ministerio de Medio Ambiente y Agua un informe sobre la licencia ambiental del pozo exploratorio Domo X-3 en Tarija, dentro del Bloque San Telmo Norte, ante posibles vulneraciones al derecho a la consulta pública y al acceso a la información ambiental.
Defensoría cuestiona procedimiento en proyecto petrolero Domo X-3
El proyecto Domo X-3 proyecta una producción estimada de 2,8 trillones de pies cúbicos (TCF) de hidrocarburos, con potencial de generar importantes ingresos para la región y el país. Está ubicado a 1,2 kilómetros de la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía, y cuenta con la participación de YPFB y Petrobras.
Sin embargo, la Defensoría del Pueblo advirtió que la Declaratoria de Impacto Ambiental (DIA) N°2134/2025 fue aprobada sin que se realizara la consulta pública obligatoria, lo que vulneraría los derechos de las comunidades potencialmente afectadas.
Defensoría del Pueblo exige transparencia al Ministerio de Medio Ambiente
En un comunicado oficial, la Defensoría expresó su preocupación por la falta de respuesta del Ministerio de Medio Ambiente y Agua ante las solicitudes formales enviadas, recordando que los artículos 222 y 223 de la Constitución Política del Estado obligan a las entidades públicas a brindar información y colaborar con las funciones defensoriales.
Asimismo, la institución citó la Ley 1182, que ratifica el Acuerdo de Escazú, el cual garantiza el derecho de los ciudadanos a acceder a información ambiental bajo el principio de máxima publicidad.
Compromiso con los derechos humanos y ambientales
La Defensoría reiteró su compromiso de velar por el respeto a los derechos humanos colectivos y ambientales, reafirmando su independencia frente a los órganos del Estado.
Por su parte, desde el Ministerio de Hidrocarburos, se reconoció que el pozo Domo X-3 podría atravesar niveles de agua subterránea durante la perforación, aunque aseguraron que no afectará los acuíferos de la zona.
Contexto ambiental y desarrollo energético en Tarija
Tarija, una de las regiones con mayor potencial energético del país, ha sido escenario de diversos conflictos entre proyectos hidrocarburíferos y comunidades locales que exigen el cumplimiento de la normativa ambiental y el respeto a las áreas protegidas.
El caso del pozo Domo X-3 podría marcar un precedente en la relación entre desarrollo energético, transparencia institucional y participación ciudadana.
FUENTE: EJU