Descartan sancionar a Morena por retirarse de las elecciones

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) descartó sancionar al partido político Morena tras su retiro oficial de las elecciones generales del 17 de agosto. La decisión expone vacíos legales en la Ley 026 de Régimen Electoral, lo que ha impulsado la necesidad de futuras reformas normativas.
El TSE no sancionará a Morena por su retiro electoral
Óscar Hassenteufel, presidente interino del TSE, informó que la Sala Plena del ente electoral aceptó la carta de renuncia enviada por el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), y aclaró que no existe normativa vigente que permita sancionar a partidos que se retiren de una elección.
“No hay un marco legal ni reglamentario que nos autorice a adoptar una sanción… habrá que pensar en modificar nuestra Ley 026”, indicó Hassenteufel desde Sucre.
Reformas legales en debate tras el retiro de Morena
El vacío legal señalado podría afectar procesos fundamentales como la impresión de papeletas de votación, donde Morena seguirá figurando pese a no participar. Las autoridades ven urgente establecer plazos y requisitos más claros para evitar situaciones similares.
Además, se señaló otro caso: el de la alianza Fuerza del Pueblo (FP), cuyo candidato presidencial, Jhonny Fernández, aún no tiene compañero de fórmula, tras la inhabilitación de Felipe Quispe.
Problemas internos llevaron a Morena a declinar su candidatura
El pasado 31 de julio, Morena oficializó ante el TSE su decisión de abandonar la contienda electoral, argumentando “problemas insalvables” que impedían su participación.
La exalcaldesa de El Alto, Eva Copa, era la candidata presidencial, acompañada por Jorge Richter como postulante a la vicepresidencia.
FUENTE: OPINION