¿Dónde quedó el patriotismo? Candidatos omitieron el Bicentenario en plena campaña electoral

Imagen referencial.

El inicio del mes de agosto, que marca la recta final hacia el Bicentenario de Bolivia el próximo 6 de agosto, ha pasado prácticamente desapercibido entre los ocho binomios en carrera por la Presidencia, quienes han concentrado sus mensajes en la campaña y los debates organizados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), sin hacer mención alguna a los 200 años de independencia.

Ludwing Valverde califica como “lamentable descuido” la ausencia de alusiones al Bicentenario

El analista político Ludwing Valverde describió como “un descuido lamentable” la falta de referencia a la efeméride por parte de los aspirantes. “Parece una falta de comprensión sobre la dimensión de patria. No hubo una reflexión sobre cómo mirar a Bolivia tras 200 años y proyectarla hacia el futuro”, afirmó.

El oficialismo y otros candidatos silenciaron la efeméride histórica

A pesar de los actos masivos organizados por el Gobierno y la entrega de 200 obras con motivo del Bicentenario, ni siquiera el binomio oficialista integrado por Eduardo Del Castillo y Milan Berna mencionó la fecha en redes sociales. Otros candidatos también guardaron silencio: Manfred Reyes Villa, Andrónico Rodríguez, Samuel Doria Medina, Rodrigo Paz Pereira, Jorge “Tuto” Quiroga, Johnny Fernández y Pavel Aracena enfocaron sus mensajes en propuestas coyunturales sin referencia histórica.

El favoritismo de Doria Medina no incluyó símbolos patrios en campaña

Samuel Doria Medina, puntero en las encuestas, realizó cinco publicaciones de campaña recientemente sin vincular ninguna al Bicentenario, a pesar de prometer “recuperar todo en 100 días” en su propaganda electoral.