El 82% de los hogares monoparentales en Bolivia está a cargo de la mujer

Un grupo de mujeres trabaja en construcción. Foto: RTP

De acuerdo con un estudio, tras un caso de ruptura de pareja es la mujer quien termina asumiendo la responsabilidad por sus hijos.

En los últimos 15 años, la familia boliviana experimentó una serie de cambios en su organización y conformación debido al ciclo de crecimiento económico. Una de esas transformaciones es la visibilidad y protagonismo de las mujeres como autoridad máxima del hogar. A esto se suma que el 82% de los hogares monoparentales está a cargo de la madre.

Esos son los hallazgos del estudio “Familias en transición: Cambios en las familias bolivianas entre 2002 y 2017”, realizado por el Instituto de Investigaciones Socio-económicas (IISEC) de las Universidad Católica Boliviana (UCB) y la Fundación Jubileo.

El papel de la mujer como jefa de hogar es reconocido, principalmente, en hogares monoparentales (un padre o madre que vive con sus hijos).

De acuerdo con el estudio, el 82% de los hogares que vive solo con un progenitor está a cargo de la madre. Esa cifra se mantuvo a lo largo de los 15 años analizados. Esto significa que, ante una ruptura de pareja, es la mujer quien asume la responsabilidad por sus hijos.

/MLA/KG/