El boliviano se fortalece frente al peso argentino en ciudades fronterizas de Tarija

Imagen referencial.

El boliviano recupera terreno en las ciudades fronterizas de Bermejo y Yacuiba, donde el peso argentino atraviesa una fuerte devaluación. Actualmente, 1.000 pesos argentinos equivalen a Bs 8,5 en la venta y Bs 7,8 en la compra, cuando hace unas semanas se cotizaban entre Bs 14 y 15.

Devaluación del peso argentino impacta en Bermejo y Yacuiba

El economista y docente universitario Julio Álvarez explicó que la caída del peso argentino está vinculada a la baja del dólar en Bolivia, lo que fortaleció la moneda nacional en los últimos días. “Hace tres días el cambio era de Bs 10 por 1.000 pesos argentinos, hoy bajó a Bs 8,50”, detalló.

Según Álvarez, esta variación no reducirá el comercio, turismo ni contrabando de productos bolivianos hacia Argentina, ya que los precios en Bolivia siguen siendo más bajos.

Expertos analizan efectos de la devaluación argentina

El economista e investigador Luis Fernando Romero indicó que el desplome del peso argentino responde a un reajuste en el régimen monetario por el desequilibrio en los mercados y el comercio exterior del país vecino.

Romero advirtió que la pérdida del poder adquisitivo podría afectar al contrabando a la inversa —productos argentinos hacia Bolivia— debido a que el valor se redujo hasta en un 50%. Sin embargo, consideró que esta situación podría revertirse dependiendo de la estabilidad de la economía argentina en los próximos días.

Comercio y contrabando en la frontera boliviano-argentina

Por ahora, no se espera un incremento del contrabando desde Argentina hacia Bolivia, ya que los precios de los alimentos y productos básicos continúan siendo elevados en ese país. El fenómeno refuerza el flujo comercial en sentido contrario, con mercadería boliviana trasladada hacia ciudades argentinas fronterizas.

FUENTE: EL DEBER