El caso del asesino serial de Jujuy: ya son cuatro las víctimas identificadas

El denominado asesino serial de Jujuy vuelve a generar conmoción nacional. La Justicia confirmó que ya son cuatro las víctimas identificadas en la llamada “casa del horror” de Matías Jurado, gracias al cotejo de ADN realizado con familiares de personas desaparecidas en la provincia.
Nuevas víctimas confirmadas por ADN
Este martes, los investigadores revelaron que los perfiles genéticos hallados en la vivienda de Jurado corresponden a Miguel Quispe (60) y Juan Ponce (51), quienes se suman a los ya identificados Jorge Omar Anachuri y Sergio Alejandro Sosa.
El fiscal regional Guillermo Beller explicó que se analizaron más de 200 muestras y que “difícilmente se encuentren cuerpos, pero las evidencias permiten ampliar la acusación a cuatro homicidios agravados”.
El perfil criminal de Matías Jurado
Actualmente, Jurado permanece detenido en el penal de Gorriti bajo estrictas medidas de seguridad. En su última declaración negó todas las imputaciones, aunque los peritos sostienen que comprende la criminalidad de sus actos.
El expediente también vincula al acusado con los desaparecidos Juan Carlos González (60) y Sergio Alejandro Sosa (25), mientras se investigan otros posibles casos.
El modus operandi del asesino serial de Jujuy
De acuerdo con la investigación judicial, Jurado seguía un patrón repetitivo:
- Elegía los días viernes para acercarse a personas en situación de calle.
- Les ofrecía trabajos ocasionales o bebidas alcohólicas para ganarse su confianza.
- Lograba que lo acompañaran a su casa en el barrio Alto Comedero.
- Allí, según la hipótesis, las sometía, las descuartizaba y luego eliminaba los restos mediante entierro, fuego o desecho en basurales.
Herramientas como palas, bolsas, carretillas y ollas halladas en la vivienda forman parte de las pruebas que sostienen esta teoría.
Investigación en curso
El fiscal Beller aseguró que aún quedan más de 300 muestras genéticas por analizar, lo que podría revelar nuevas víctimas. “Es probablemente el caso más impactante que haya tenido la provincia”, afirmó.
El sobrino de Jurado, testigo clave en el proceso, quedó bajo custodia de la Dirección de Niñez y Adolescencia de Jujuy, mientras que otros familiares colaboran con la investigación.