El economista José Luis Lupo ex ministro de Tuto es el candidato a la vicepresidencia de Samuel Doria Medina

La alianza política Unidad oficializó este miércoles, durante su convención realizada en la ciudad de La Paz, la candidatura de José Luis Lupo a la vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia. Lupo acompañará a Samuel Doria Medina en su intento por alcanzar el Palacio de Gobierno en las próximas elecciones generales.

José Luis Lupo no es ajeno al entorno político ni al equipo de campaña del empresario paceño, ya que ha sido uno de sus principales asesores desde el inicio del proyecto electoral. Su incorporación como candidato busca aportar experiencia técnica y solvencia en temas económicos y de gestión pública, pilares fundamentales de la propuesta de la alianza.

Lupo cuenta con una sólida trayectoria en organismos internacionales y en la administración pública. En 2002, ocupó los cargos de ministro de la Presidencia y de Desarrollo Económico durante el gobierno del entonces presidente Jorge "Tuto" Quiroga, lo que le brindó un profundo conocimiento del funcionamiento del aparato estatal.

De formación economista, José Luis Lupo ha desempeñado importantes funciones en el ámbito internacional. Fue gerente general del Departamento de Países del Cono Sur y representante en Argentina del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), además de ocupar cargos similares en Brasil y Colombia. Asimismo, ejerció como jefe de la Oficina de la Presidencia del BID en Washington D.C., cargo de alta responsabilidad estratégica dentro del organismo multilateral.

Antes de su paso por el BID, entre 1994 y 1998, fue gerente de Estrategias Corporativas en la Corporación Andina de Fomento (CAF), con sede en Caracas, donde participó en el diseño de políticas de financiamiento regional.

En el ámbito académico, Lupo también ha contribuido como docente universitario en Bolivia. Posee una maestría en Economía Internacional, Moneda y Banca, además de haber realizado estudios de doctorado en Producción y Operación Gerencial en la Universidad de Colorado, Estados Unidos.

La fórmula Doria Medina–Lupo busca posicionarse como una alternativa técnica, moderada y enfocada en la recuperación económica, apelando tanto a la experiencia empresarial como al conocimiento del sistema financiero y de gestión estatal.