El Gobierno denunció penalmente el ataque contra Milei en Lomas de Zamora

Milei Carvana Lomas

El Ministerio de Seguridad Nacional presentó una denuncia judicial por los delitos de intimidación pública y atentado a la autoridad tras el ataque con piedras sufrido por el presidente Javier Milei en Lomas de Zamora. La presentación fue impulsada por la ministra Patricia Bullrich ante el Juzgado Federal N°2, a cargo del juez Federico Armella, e incluye acusaciones por coparticipación criminal.

La denuncia del Ministerio de Seguridad

Según el comunicado oficial, los incidentes habrían sido planificados y ejecutados de forma conjunta, lo que agrava las figuras penales. La cartera de Seguridad remarcó que “el que las hace, las paga” y aseguró que se aplicará el máximo rigor de la ley para sancionar a los responsables.

El documento, firmado por Fernando Oscar Soto, director nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales, invoca los artículos 211, 212, 237 y 238 del Código Penal, que tipifican los delitos bajo la figura de coparticipación criminal.

Quiénes son los acusados del ataque

La denuncia detalla a tres presuntos responsables del incidente:

  • Thiago Román Florentín (22 años): detenido por arrojar piedras a la comitiva presidencial. Es militante del MTR (Movimiento Teresa Rodríguez).

  • Diego Martín Paz (43 años): integrante de la barra disidente de Arsenal de Sarandí. Tiene derecho de admisión y antecedentes por resistencia a la autoridad y portación ilegal de armas.

  • José Marcelino Dabrowsky (56 años): señalado por bloquear el paso de la caravana. La fiscal Silvina Estévez decidió no aplicar medidas en su contra.

La respuesta de Javier Milei tras los incidentes

En un mensaje dirigido a sus ministros, el presidente aseguró que no se siente intimidado y recordó episodios pasados en los que estuvo expuesto a violencia. “Nada de esto me intimida, al contrario, me llena de ganas de darle mayor intensidad a la campaña”, afirmó.

Milei también vinculó los hechos con la campaña electoral, calificando el ataque como un acto desesperado de sus opositores.

Contexto electoral y agenda de campaña

El ataque ocurre en plena recta final hacia las elecciones legislativas del 7 de septiembre y 26 de octubre. La Libertad Avanza busca consolidar apoyo en la provincia de Buenos Aires, donde el presidente prepara un cierre de campaña en Moreno con el lema: “Kirchnerismo nunca más”.

El caso se suma a las tensiones políticas que ya habían tenido episodios previos, como los insultos a Sebastián Pareja y José Luis Espert en un acto en Junín.
FUENTE: PERFIL