El mensaje póstumo del periodista asesinado por Israel en Gaza: "Si lees esto, es porque me mataron"

El reconocido periodista de Al Jazeera, Anas al-Sharif, fue uno de los cinco comunicadores asesinados este domingo durante un bombardeo israelí contra una carpa de prensa en Ciudad de Gaza, cerca del Hospital Al Shifa. En una carta póstuma, difundida en redes sociales tras su muerte, denunció el silencio internacional frente a la masacre contra el pueblo palestino.
Bombardeo contra carpa de prensa en Gaza
Según informó Al Jazeera, el ataque mató a dos corresponsales —Anas al-Sharif y Mohammed Qreiqeh— y a tres camarógrafos: Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa. Todos se encontraban trabajando en una zona claramente identificada como prensa. El corresponsal Hani Al Shaer aseguró que los periodistas estaban acreditados.
Mensaje final de Anas al-Sharif
En su carta, escrita antes de su asesinato, al-Sharif expresó: “Si estas palabras te llegan, es porque Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz”. Recordó su infancia en el campo de refugiados de Jabalia y su deseo de regresar a la ciudad original de su familia, Asqalan, hoy ocupada. Manifestó haber dedicado toda su vida a informar sin distorsión ni falsificación y responsabilizó a quienes guardan silencio ante los ataques contra civiles palestinos.
Reacciones y acusaciones cruzadas
El Ejército israelí negó haber atacado a periodistas y acusó a al-Sharif de ser miembro de Hamas, señalándolo como líder de una célula que promovía ataques con cohetes. Al Jazeera rechazó tajantemente estas acusaciones, reafirmando que sus trabajadores cumplían funciones periodísticas y exigiendo garantías internacionales para la prensa en zonas de conflicto.
FUENTE: EL DESTAPE