El país reporta 1.452 focos de calor y seis incendios activos en Beni, Cochabamba y Santa Cruz

Imagen de referencia

Bolivia enfrenta nuevamente la amenaza de los incendios forestales. Según el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, el país registra 1.452 focos de calor y seis incendios activos en los departamentos de Beni, Cochabamba y Santa Cruz, con una reducción considerable en comparación al año pasado.

Focos de calor en Bolivia por departamentos

Los datos del Centro de Monitoreo de Incendios en Santa Cruz de la Sierra detallan la distribución actual de los focos de calor:

  • Beni: 712
  • Santa Cruz: 564
  • Cochabamba: 89
  • La Paz: 54
  • Pando: 15
  • Potosí: 13
  • Chuquisaca: 5
Incendios activos en Beni, Cochabamba y Santa Cruz

Calvimontes precisó que en Beni los incendios se concentran en San Andrés y Loreto, originados por quemas de pastizales.

En Cochabamba, un fuego en Villa Tunari lleva tres días en actividad, mientras que en Santa Cruz se reportan incendios forestales en San Ignacio de Velasco, Concepción y San Miguel.

Reducción de focos de calor en 2025

El viceministro destacó que en septiembre de 2024 se contabilizaron 991.903 focos de calor, mientras que en lo que va de 2025 solo se registran 52.000, lo que representa una reducción significativa y un menor número de incendios forestales en el país.

Impacto ambiental y en la salud

La crisis de los incendios en Bolivia afecta con mayor fuerza a Santa Cruz, Beni y Cochabamba, generando pérdidas económicas, destrucción de biodiversidad y graves consecuencias para la salud pública debido a la contaminación del aire.