El partido del candidato opositor Doria Medina denuncia que el Gobierno de Bolivia planea acusarlo de fraude

La alianza Unidad, que respalda la candidatura presidencial de Samuel Doria Medina, denunció que el Gobierno de Luis Arce tendría un plan en marcha para acusarlo de fraude electoral en las elecciones de Bolivia 2025, algo que el Ejecutivo rechazó categóricamente.
Unidad alerta sobre videos falsos y sabotaje electoral
En un comunicado difundido en redes sociales, el partido opositor señaló que operadores oficialistas ya habrían comenzado a difundir videos que muestran material electoral supuestamente en manos de sus militantes.
“Advertimos que el plan contempla medidas peores, como plantar papeletas en nuestras casas de campaña. Pedimos al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que rechace este intento oficialista de sabotear las elecciones”, indicó la alianza.
La plataforma Bolivia Verifica confirmó que en TikTok circulan grabaciones con papeletas marcadas a favor de Doria Medina, pero aseguró que se trata de contenido falso, ya que el TSE tiene bajo custodia todo el material electoral, incluidas las boletas.
El Gobierno rechaza acusaciones y llama a la responsabilidad
El Viceministerio de Comunicación difundió un comunicado en el que niega cualquier plan de fraude y atribuye las denuncias a una “guerra sucia entre los partidos de derecha”.
“Rechazamos enfáticamente esas irresponsables afirmaciones y llamamos a todos los candidatos a actuar con responsabilidad en estos comicios”, señaló el Ejecutivo, que recordó que el TSE ha demostrado transparencia en el proceso electoral.
Contexto electoral y crisis económica en Bolivia
El presidente Luis Arce renunció a la reelección en medio de una fuerte crisis económica marcada por la falta de dólares, la escasez de combustible y la inflación más alta en décadas.
El Movimiento al Socialismo (MAS) designó como candidato al exministro Eduardo del Castillo, pero las encuestas no lo ubican en segunda vuelta.
Los bolivianos acudirán a las urnas este domingo para elegir presidente, vicepresidente y legisladores, en una jornada clave para el futuro político y económico del país.