El presidente de EFE dice que los medios deben incorporar la IA «sin ese sesgo de Armagedón»

Miguel Ángel Oliver, participa de forma remota en el foro SIPConnect

Miguel Ángel Oliver insta a una adopción ética y sin alarmismos de la inteligencia artificial en el periodismo durante el foro SIPConnect 2025.

El presidente de EFE defiende la IA en medios: “Sin sesgo de Armagedón y con ética”

El presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver, subrayó la necesidad de que los medios de comunicación adopten la inteligencia artificial (IA) sin caer en el alarmismo ni el “sesgo de Armagedón”. Lo hizo este jueves durante su intervención en el foro SIPConnect 2025, organizado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en Miami, EE.UU.

EFE ya integra la inteligencia artificial en sus procesos

Oliver detalló que la Agencia EFE ya ha comenzado a utilizar sistemas de inteligencia artificial para asistir el trabajo periodístico. Citó el reciente acuerdo firmado con la empresa estadounidense Perplexity, líder en motores de búsqueda con IA, mediante el cual EFE aporta contenido informativo para enriquecer los resultados generados por esta tecnología.

Supervisión humana y parámetros éticos

En línea con el libro de estilo de la agencia, Oliver remarcó que todo uso de IA debe realizarse bajo estricta supervisión humana y con parámetros éticos claros. Aclaró que la herramienta debe apoyar, pero no sustituir, el trabajo de los periodistas.

El papel del periodista sigue siendo insustituible

“El periodista seguirá siendo quien encuentra la buena historia, quien emociona y conecta con la audiencia”, dijo Oliver. Afirmó que, pese a la transformación tecnológica, el periodismo “goza de buena salud”.

Nuevas narrativas y formatos digitales en auge

En su charla “Narrativas emergentes en un mundo en crisis”, Oliver advirtió que los medios están obligados a adaptarse a nuevos formatos como los videos cortos y el periodismo móvil. “No podemos tapar la luz del Sol con un dedo. O nos adaptamos, o morimos”, sentenció.

Foro SIPConnect 2025: IA y reinvención de los medios

El foro SIPConnect reúne a más de 160 periodistas, directores de medios y expertos de América y Europa. Este año, el eje temático gira en torno a cómo aplicar la IA en los medios y explorar modelos de negocio sostenibles en el entorno digital.

La incorporación de inteligencia artificial en los medios de comunicación de América Latina representa un reto y una oportunidad. Iniciativas como las de la Agencia EFE muestran que es posible avanzar hacia un periodismo más eficiente y actualizado sin renunciar a la ética ni a la función social del periodista.