Piden no aflojar con el cuidado para evitar contagios
En Santa Cruz: afirma que meseta epidemiológica por covid-19 ha permitido disponibilidad de camas en las terapias intensivas

“Estamos en una meseta epidemiológica, tenemos 120 casos promedio diarios, lo que implica la posibilidad de que esto siga creciendo pues el virus no se ha detenido, sigue avanzando de manera más lenta de lo que lo hemos visto los últimos meses, no perdona, no discrimina”, afirmó Marcelo Ríos, director del Sedes de la Gobernación.
La autoridad de salud manifestó su preocupación por la flexibilización de algunas medidas que sin lugar a dudas pueden generar un riesgo para las familias, en todo lo que concierne al transporte público, los mercados, lo sitios de concentración masiva donde aún existen personas que no respetan las medidas de bioseguridad como el uso del barbijo y el distanciamiento físico. “Están exponiendo su vida ante la irresponsabilidad del contagio. Le pedimos a la población que considere esta situación, porque el contagio sigue latente en Santa Cruz”, expresó.
Asimismo, Ríos se refirió a la disponibilidad de camas en el sistema de salud cruceño, afirmando que la situación de la meseta ha permitido que hayan espacios libres en las terapias intensivas para pacientes críticos con covid-19, sin embargo, pidió a la población “no aflojar” con la medidas y los cuidados que constantemente recomiendan las autoridades de salud, para evitar contagios.
Por otra parte, afirmó que al Banco de Sangre de la Gobernación hasta la fecha durante la pandemia ha logrado realizar más de 800 procedimientos para la extracción de plasma hiperinmune. Actualmente, gracias a las tres máquinas de plasma aféresis con las que cuenta, se pueden realizar 33 procesos diariamente, es por ello que se tienen 500 unidades de plasma disponibles para la población que la necesite, no solo en Santa Cruz sino en todo el país.