En Tarija se refuerzan acciones para agilizar adopciones y restituir el derecho a la familia de niñas, niños y adolescentes

Con el objetivo de garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a crecer en un hogar, este jueves se llevó a cabo en el Salón de Honor del Tribunal Departamental de Justicia la Mesa Técnica Departamental para la Restitución del Derecho a la Familia de Niñas, Niños y Adolescentes sin Cuidado Familiar.
La analista en Derecho a Vivir en Familia del Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, Patricia Fuentes, subrayó la importancia de agilizar los procesos de adopción en los juzgados de la niñez y adolescencia. “Se debe dar celeridad a los trámites para que nuestros niños puedan restituir su derecho a la familia a través del sistema de adopción, ya que muchas veces las demoras hacen que permanezcan en centros de acogida sin necesidad”, señaló.
Por su parte, la directora del Centro de Gestión Social (CDG), Ester Valencia, informó que entre 2021 y 2025 se consolidaron 92 adopciones en el departamento, de las cuales 8 se concretaron en la presente gestión. Además, destacó que también se ha avanzado en la reintegración familiar, lo que ha permitido reducir la población en los centros de acogida.
En cuanto a las adopciones internacionales, Valencia precisó que se realizaron 8 procesos hacia Italia, país con el que Bolivia mantiene convenio. “El seguimiento posterior que realiza el Ministerio de Gobierno demuestra que los niños y adolescentes adoptados se encuentran en buen estado, integrados y con familias que incluso vuelven a solicitar nuevas adopciones”, afirmó.
Asimismo, Pablo Paredes, responsable de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia del Gobierno Municipal, recalcó que el derecho a vivir en familia es fundamental: “Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a desarrollarse en un entorno familiar sano, no en instituciones de acogida permanentes”.
Con estas acciones, las instituciones participantes reafirmaron su compromiso de trabajar de manera coordinada para que más niñas, niños y adolescentes de Tarija logren crecer en un entorno familiar estable y afectivo.