En últimas semanas, se incautó 1.000 litros de aceite de contrabando

1.000 litros de aceite refinado que era sacado de manera ilegal fuera del territorio nacional.

Este viernes, el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez, informó que en las últimas semanas se logró decomisar aproximadamente 1.000 litros de aceite refinado que era sacado de manera ilegal fuera del territorio nacional.

“Hemos realizado un comiso de 1.000 litros de aceite que estaban siendo sacados hacia el país vecino del Perú”, reveló en entrevista con Bolivia Tv.

De acuerdo con el Gobierno, los contrabandistas buscan sacar productos nacionales debido a que en los países vecinos se pueden vender a precios más elevados.

Por ello, se intensificó la presencia militar en 7.000 kilómetros de línea fronteriza para frenar esta actividad ilegal que recibe el nombre de contrabando a la inversa.

Ante este control, los contrabandistas decidieron modificar sus modus operandi y se enfocan en lo que es la especulación. Esta acción, de acuerdo con el viceministro, consiste en ocultar los productos para venderlos a precios más elevados aprovechando la susceptibilidad de la población.

De igual manera, Velásquez recordó que en Potosí y Sucre, el jueves, se evidenció que los comerciantes escondían hasta 300 litros de aceite refinado. En el caso del bidón de 5 litros, lo vendían a Bs 150, lo que representa el doble de su costo oficial.

Gracias al trabajo coordinado con las intendencias municipales y el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor lograron comercializar el bidón de 5 litros a Bs 75.

Según el Gobierno, la producción de aceite es totalmente normal, por lo que se anunció medidas más fuertes contra los especuladores, quienes pueden enfrentar hasta 10 años de cárcel por el delito de ganancias ilícitas.

FUENTE: LA RAZON