Entel registró ingresos por Bs 22,1 mil millones y destinó Bs 2,3 mil millones para bonos y rentas desde 2020

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) consolidó ingresos históricos en Bolivia por más de Bs 22,1 mil millones entre 2020 y 2025, destinando Bs 2,3 mil millones al pago del Bono Juancito Pinto y la Renta Dignidad, reafirmando su rol como empresa estatal estratégica para el desarrollo del país.
Crecimiento sostenido y expansión de servicios
El presidente Luis Arce destacó que Entel superó los 6,7 millones de usuarios de telefonía móvil, con cobertura en más de 21.000 localidades a nivel nacional. Además, en los últimos cinco años, la empresa instaló 1.800 antenas adicionales, alcanzando más de 11.000 Estaciones de Radio Base activas.
Aporte social: Bono Juancito Pinto y Renta Dignidad
Desde noviembre de 2020 hasta agosto de 2025, Entel destinó más de Bs 197 millones al Bono Juancito Pinto, que beneficia a estudiantes de primaria y secundaria con Bs 200 anuales para incentivar la permanencia escolar.
En paralelo, la estatal invirtió más de Bs 2.2 mil millones en la Renta Dignidad, un apoyo mensual de Bs 300 a los adultos mayores de 60 años en todo el país.
Expansión de la red de fibra óptica en Bolivia
La infraestructura de Entel pasó de 2.968 km de fibra óptica en 2007 a más de 42.890 km en 2025, con un crecimiento de 16.200 km en los últimos cinco años. Actualmente, más de 600 mil usuarios disfrutan de Fibra Óptica al Hogar, transformando la manera de estudiar, trabajar y comunicarse en áreas urbanas y rurales.
Historia y nacionalización de Entel
Fundada en 1965, Entel fue privatizada en 1995 y posteriormente nacionalizada el 1 de mayo de 2008, pasando a control estatal. Desde entonces, la empresa ha liderado el desarrollo tecnológico en el país, consolidándose como la red de telecomunicaciones más robusta de Bolivia.