Exportación de gas en Bolivia cae $us 313 millones en el primer semestre de 2025, según el INE

Desde el Gobierno defienden que trabajaron en la exploración y se espera ver resultados en las próximas gestiones

La exportación de gas natural en Bolivia registró una fuerte caída durante el primer semestre de 2025, alcanzando solo $us 568,3 millones frente a los $us 881,3 millones obtenidos en el mismo periodo de 2024. Según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE), la baja equivale a una disminución de $us 313 millones en comparación anual.

Exportación gasífera se reduce casi a la mitad en dos años

El reporte del INE revela que, si se comparan las cifras con 2023, la caída es aún más pronunciada. En el primer semestre de ese año, la exportación de gas sumó $us 1.071 millones, casi el doble del valor alcanzado entre enero y junio de 2025.

Gobierno busca revertir la caída con proyectos a mediano plazo

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, aseguró en julio que el Gobierno lleva cuatro años ejecutando medidas para incrementar la producción de gas natural entre 2026 y 2028. Estas acciones, afirmó, también buscan reducir la importación de combustibles y avanzar hacia la autosuficiencia energética.

Advertencias sobre la política energética futura

Dorgathen advirtió que la continuidad del trabajo técnico será determinante para evitar una crisis energética a partir de 2030. También cuestionó que algunos candidatos presidenciales no presenten planes concretos para el sector, alertando que un eventual retorno a un modelo de capitalización o privatización de YPFB podría agravar los problemas.

FUENTE: UNITEL