Festival de la Tradición Chaqueña 2025: promete tres días de música, cabalgatas y cultura viva en El Palmar

Festival de la Tradición Chaqueña 2025 en El Palmar / Foto: RRSS

El Festival de la Tradición Chaqueña 2025 promete ser uno de los eventos culturales más esperados del año en el Chaco boliviano. El comité organizador anunció la participación de más de 30 artistas locales, nacionales e internacionales que llenarán de música, danza y tradición el rodeo de El Palmar los días 5, 6 y 7 de septiembre.

Artistas consagrados y talentos chaqueños en escena

Camilo Urzagaste, presidente del comité organizador, confirmó la presencia de figuras destacadas como el cantautor chaqueño Erick Claros, el argentino Nazareno Ibarra y Cacho Castillo, además de otros artistas que serán anunciados en el lanzamiento oficial del festival.

Una fiesta cultural para todos los chaqueños y visitantes

“Esta fiesta no es solo de El Palmar, es de todos los chaqueños y no chaqueños. Estamos coordinando con autoridades para que el público disfrute de un espectáculo inolvidable”, expresó Urzagaste.

Gran cabalgata y actividades criollas tradicionales

El viernes 5 de septiembre partirá desde Yacuiba la gran cabalgata, con la participación de jinetes de Yacuiba, Villa Montes, Caraparí, Tarija y de Argentina.
El fin de semana estará marcado por desayunos criollos gratuitos, con mate, queso, quesillo, bolachao, tostado y jugo de caña, abiertos a todos los visitantes desde las 7:00 hasta las 11:00 de la mañana.

Rodeo chaqueño y destrezas criollas

Entre las actividades centrales del rodeo destacan:

  • Desfile de jinetes

  • Pialada y marcada

  • Doma de potros y toros

  • Toreada

  • Exhibiciones de destrezas criollas

El Festival de la Tradición Chaqueña se perfila como una experiencia única que combina cultura, música, gastronomía y tradición, reafirmando la identidad del Chaco boliviano.

Puede ser una imagen de 5 personas, caballo y texto

Festival de la Tradición Chaqueña 2025, cabalgata