Fin del cómputo: Paz saca una ventaja de 5 puntos a Quiroga

Imagen referencial

Con el cómputo oficial concluido, Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), obtuvo una ventaja de cinco puntos porcentuales sobre Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre, consolidándose como el ganador de la primera vuelta.

En el cómputo nacional, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtuvo el 32,06% de los votos (1.717.532 sufragios), superando a la alianza Libre, que alcanzó el 26,70% (1.430.176 votos).

En tercer lugar, se ubicó Samuel Doria Medina, de la alianza Unidad, con el 19,69% (1.054.568 votos), seguido por Andrónico Rodríguez, de la Alianza Popular, con el 8,51% (456.022) y Manfred Reyes Villa, del partido APB Súmate, con el 6,75% (361.640).

Más atrás quedó Eduardo del Castillo, candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), con el 3,17% (169.887 votos). Con este resultado, el partido oficialista logró salvar su sigla al superar el umbral mínimo del 3% exigido por la normativa electoral.

En contraste, la alianza política de Jhonny Fernández, Fuerza del Pueblo, alcanzó apenas el 1,67% (89.253 votos) y la Alianza Libertad y Progreso ADN llegó al 1,45% (77.576), por lo que ambas perderán su personería jurídica al no cumplir con el requisito del 3% de votación mínima establecido en la Ley 1096 de Organizaciones Políticas.

Respecto al voto nulo, este alcanzó el 19,87% (1.371.049 sufragios), mientras que el voto en blanco llegó al 2,50% (172.835). Ambos no son considerados en el cómputo final de resultados y únicamente se registran como datos estadísticos de la participación ciudadana en las elecciones generales del 17 de agosto.

El domingo, cerca de 7,9 millones de ciudadanos, dentro y fuera del país, fueron habilitados para ejercer su derecho al voto en las elecciones generales. De ese total, 6,9 millones acudieron a las urnas.

De acuerdo con los resultados, Rodrigo Paz se impuso en cinco departamentos: La Paz (47,05%), Cochabamba (28,62%), Chuquisaca (35,48%), Oruro (48,39%) y Potosí (43,20%).

Por su parte, la alianza Libre ganó en Santa Cruz con el 37,67% y en Pando con el 29,04%. En tanto, Unidad obtuvo la victoria en Beni (38,28%) y Tarija (37,71%).

El desenlace electoral perfila al PDC con una mayoría relativa en la Asamblea Legislativa, aunque sin los dos tercios necesarios para aprobar leyes.

De acuerdo con los resultados, en la Cámara de Senadores el Partido Demócrata Cristiano (PDC) tendría la mayoría con 16 senadores. Alianza Libre alcanzaría 12, Unidad sumaría 7 y APB Súmate con 1 senador.

La alianza Libre alcanzaría 12 senadores: Santa Cruz 2, La Paz 1, Cochabamba 1, Chuquisaca 2, Oruro 1, Potosí 1, Tarija 1, Beni 1 y Pando 2.

El resultado marca un punto clave en el escenario político nacional, ya que el balotaje fue confirmado para el 19 de octubre y, con estos resultados, ahora las fuerzas políticas opositoras deberán definir sus estrategias frente a un nuevo equilibrio de poder en el país.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó este jueves que el martes 26 se presentará el cómputo nacional de las elecciones generales.

“Sala Plena ha determinado que esta presentación final de resultados se realice el martes a las 10.00 en el Tribunal Electoral. Se invitará a autoridades, medios de comunicación y delegados de organizaciones políticas para dar a conocer el cómputo final”, señaló.

Ávila explicó que el TSE aguardará hasta este viernes la recepción de las actas de cómputo de los Tribunales Electorales Departamentales que aún restan por concluir, tras lo cual la institución estará en condiciones de oficializar los resultados.

FUENTE: LA RAZON