Garantizan vacunas antirrábicas humanas en Santa Cruz
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó que las vacunas antirrábicas humanas ya se encuentran disponibles para atender a las personas identificadas como contactos tras los recientes casos de rabia canina registrados en el departamento.
Las dosis llegaron desde Brasil
El director del Sedes, Julio Koca, informó que, pese a la escasez nacional de vacunas, se logró garantizar el suministro gracias a gestiones del gobernador Luis Fernando Camacho.
“Ante la escasez de vacunas humanas en el país, el Ministerio de Salud no pudo responder oportunamente, pero gracias a las gestiones del gobernador se logró traer las vacunas desde Brasil”, explicó Koca.
Actualmente, 14 a 15 personas están bajo observación médica, mientras que 20 contactos directos ya recibieron la profilaxis preventiva.
Coordinación con universidades y municipios
El Sedes trabaja en conjunto con universidades, alcaldías y entidades locales para organizar la campaña preventiva de vacunación humana, que busca cortar la cadena de transmisión del virus.
Además, Santa Cruz compartió parte de las dosis con otros departamentos, entre ellos Cochabamba, para reforzar la respuesta nacional ante la escasez.
Faltan vacunas caninas
En cuanto a la vacuna antirrábica canina, Koca lamentó que el país aún no disponga de las dosis necesarias para la campaña anual.
“Santa Cruz requiere alrededor de 900 mil dosis, de las cuales 600 mil son para el área metropolitana, pero el país no dispone de las vacunas”, detalló.
Hasta la fecha, se reportaron cuatro casos de rabia canina: tres en Warnes y uno en Concepción. Las autoridades sanitarias continúan con la búsqueda activa de nuevos casos y el seguimiento a los animales sospechosos para proteger la salud pública.
FUENTE: EL DEBER