Gobernación declara emergencia departamental por incremento de casos de dengue

Junto con las alcaldías se ha procedido a destruir los criaderos de mosquitos en los barrios donde hay mayor presencia del Aedes aegypti, como las zonas sur y este de la capital cruceña

Ante el incremento de casos positivos de dengue, la Gobernación de Santa Cruz declaró emergencia departamental con la finalidad de lograr mayor apoyo gubernamental para hacer frente a la enfermedad.

Aida Aguilera, directora interina del Servicio Departamental de Salud (Sedes), informó de que entre enero y diciembre del año pasado se confirmaron 728 casos de dengue, de un total de 2.628 casos sospechosos.

Indicó que desde diciembre del año pasado hasta la fecha los casos de esta enfermedad han subido en un 41%. Actualmente, existen unos 12 pacientes con sospecha de dengue grave y signos de alarma que están internados en diferentes hospitales de tercer nivel de la capital.

Aguilera indicó que la declaratoria de emergencia permitirá gestionar recursos ante el Gobierno transitorio, pues se necesita habilitar, en los hospitales, áreas especiales para la atención de pacientes con dengue, contratar personal para estas nuevas camas y para llevar adelante las tareas de destrucción de criaderos de mosquitos y fumigación.

Aún no hay fecha de la gran minga que se realizará en todo el departamento; sin embargo, indicó que junto con las alcaldías se ha procedido a destruir los criaderos de mosquitos en los barrios donde hay mayor presencia del Aedes aegypti, como las zonas sur y este de la capital cruceña.

 

Fuente: EL DEBER

 

Link: https://www.eldeber.com.bo/162113_gobernacion-declara-emergencia-departamental-por-incremento-de-casos-de-dengue