Gobernador Costas pide declarar en "desastre epidemiológico" a Santa Cruz

El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, propuso la declaratoria de “desastre epidemiológico” para el departamento ante el incremento alarmante de casos de Covid-19 y la falta de recursos para afrontar la pandemia.
“Estamos en emergencia, pero esto tiene un término perentorio que se cumplió, y yo propuse, si jurídicamente se puede, declarar ya no solo emergencia, sino desastre epidemiológico que es lo que está sucediendo, eso se va a analizar y se va a ver”, refirió el funcionario.
Costas indicó que como autoridades harán “hasta lo imposible en esta emergencia porque tenemos que buscar recursos”.
El director del Servicio departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Marcelo Ríos, informó que, hasta el domingo, los casos acumulados de personas infectadas en esa región suman 73.293, lo que representa el 34% de casos de todo el país y pone a Santa Cruz como el epicentro de la pandemia. En total, en esa región fallecieron 4.609 personas por el virus.
Santa Cruz viene siendo afectado por la reducción de personal de laboratorio para la detección del Covid-19, desde el 30 de septiembre de 2020, cuando se cortaron los contratos, y desde entonces los funcionarios técnicos no fueron repuestos, denunció Ríos.
Explicó la evolución de los casos del coronavirus en el departamento y puso como ejemplo lo que viene ocurriendo en la provincia Andrés Ibáñez.
“El 17 de noviembre se registraron 442 casos; el 17 de diciembre 2.113 casos; pero al 17 de enero la provincia Andrés Ibáñez tiene 9.585 casos”, apuntó.
Dijo que, ante esta situación, es menester prepararse para una cuarentena, sea dinámica o rígida, por lo menos por 14 días para cortar la transmisión del virus.
“No hay otra manera, es la estrategia que dan hoy para poder disminuir de forma rápida los problemas que se nos vienen –por el aumento de casos- con la congestión hospitalaria”, enfatizó el funcionario.
/ANF/