Gobierno proyecta cuadruplicar ingresos turísticos hasta $us 3.000 millones y posicionar a Bolivia como destino global

Con la meta de alcanzar $us 3.000 millones en ingresos por turismo, el Gobierno boliviano apuesta por consolidar al sector como motor clave de la economía nacional. La certificación de 200 destinos turísticos refuerza esta ambiciosa estrategia en el marco del Día Mundial del Turismo.

Turismo: un sector con proyección económica sin precedentes

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, informó que en 2024 Bolivia alcanzó $us 740 millones en divisas por turismo, y solo en el primer semestre de 2025 ya se registraron $us 383 millones. “Podemos duplicar o cuadruplicar los ingresos si seguimos trabajando en calidad, seguridad y atención”, señaló en entrevista con Bolivia TV.

Certificación histórica de 200 destinos turísticos en Bolivia

Durante los actos por el Día Mundial del Turismo, el país presentó la certificación de 200 destinos turísticos, una acción sin precedentes que incluye:

  • 160 destinos locales
  • 9 áreas protegidas
  • 17 rutas temáticas (como la Ruta del Vino y los Singanis de Altura)
  • 11 regiones turísticas
  • Esta iniciativa busca potenciar la diversidad cultural, natural e histórica del país, elevando los estándares de calidad y sostenibilidad.
  • Íconos turísticos con proyección internacional
  • Entre los destinos con mayor atractivo para el mercado global destacan:
  • Salar de Uyuni
  • Laguna de Colores
  • Lago Titicaca
  • Misiones Jesuíticas de Chiquitos
  • Camino de la Muerte
  • Gran Chaco Boliviano
Recuperación postpandemia y crecimiento sostenido

La recuperación del sector ha sido notable. En 2021 Bolivia recibió 166.000 turistas extranjeros, mientras que en 2024 la cifra se acercó al millón. Los ingresos pasaron de $us 190 millones a $us 740 millones en apenas tres años, consolidando al turismo como fuente clave de divisas.

Bolivia busca el título de Destino Turístico Emergente Más Deseable del Mundo

El ministro Mamani invitó a la población a votar por Bolivia en los Wanderlust Travel Awards 2025, en la categoría de Destino Emergente Más Deseado del Mundo. La votación está abierta hasta el 17 de octubre.

“Todos somos embajadores del turismo. Bolivia tiene todo para ser reconocida mundialmente”, enfatizó.

FUENTE: LA RAZON