Guaraníes y comunarios bloquean ingreso a campo Margarita exigen trabajo

Indígenas guaraníes de Yuati y comunarios de Palos Blancos bloquean desde el martes, el ingreso al campo Margarita, como medida de presión para que la operadora Repsol, contrate mano de obra del lugar y no de otras regiones.
Una comisión de dirigentes y vecinos llegó a esta ciudad para informar de la medida de presión, que es indefinida y que no se levantará hasta que autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y de YPFB, bajen a la zona y resuelva el problema.
El capitán comunal Macedonio Vásquez Cayo informó que la empresa no los toma en cuenta, hay gente en el lugar que puede trabajar, sin embargo, prefieren traer gente de Santa Cruz, Camiri y Villa Montes, por ejemplo para choferes y ayudantes.
“Para seguridad también tenemos, pero ellos dicen, ‘no’”, relató el dirigente al indicar que la necesidad de trabajo es muy grande en la comunidad donde la pobreza es muy grande a pesar de estar al lado de la planta Margarita.
“Mientras no bajen las autoridades, no vamos a levanta el bloqueo”, advirtió al informar que gente del área social de la Repsol llegó para conversar con ellos y les respondieron que los puestos de trabajo están ocupados.
Los comunarios están prestos a dar el número de trabajadores que quiera la empresa, si no hubiera gente no habría problema en que la Repsol contrate en otro lado, sin embargo, hay mano de obra que puede ser tomada en cuenta.
El dirigente admitió que la pobreza es extrema en la zona, no tienen agua, no tienen luz, “absolutamente nada en Yuati, que es mi comunidad, somos 85 familias nosotros, somos los que vivimos en la zona, no tenemos nada”.
El 2019 el gobernador recién ha perforado un pozo para agua, pero ahí ha quedado, no hay sistema de distribución, las autoridades departamentales, provinciales no bajan a ver, “llega algún técnico, ‘ya vamos a hacer’, dice, pero no hay”.
Fuente: El Periódico