Hay pocas alianzas opositoras para las subnacionales

Alrededor de una decena de acuerdos de fuerzas políticas opositoras se registraron en el TSE tras finalizar el plazo de inscripciones de alianzas políticas.
Las principales fuerzas de oposición decidieron ir por separado a las elecciones subnacionales de marzo de 2021, y solo conformaron alrededor de una decena de alianzas regionales.
Cerca de 10 alianzas. Tras finalizar, el sábado a medianoche, el plazo para la inscripción de alianzas, se conoce que la oposición cerró alrededor de 10 alianzas, aunque la cifra oficial la dará a conocer el ente electoral, cuando termine de contabilizar los registros.
Comunidad Ciudadana (CC), Demócratas, Creemos y Unidad Nacional (UN) sellaron una serie de alianzas en diferentes departamentos del país, con el fin de hacer frente al Movimiento Al Socialismo (MAS), que en las últimas elecciones subnacionales ganó la mayoría de gobernaciones y alcaldías.
CC, Creemos y MDS van separados. En La Paz, el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Acción Democrática Nacionalista (ADN) y el Partido Demócrata Cristiano (PDC) lanzaron la alianza Unidos, que postula a Luis Larrea. Soberanía y Libertad (Sol.bo), de Luis Revilla, se alió con Unidad Nacional (UN), de Samuel Doria Medina.
La principal fuerza de oposición reeditó la alianza Comunidad Ciudadana (CC) para participar en las elecciones subregionales.
En Santa Cruz, CC, Creemos y el Movimiento Demócrata Social (MDS) van por separado.
El MAS rehuye a las alianzas. En tanto, el presidente del MAS, Evo Morales, aclaró que esa organización política no firmará alianzas para participar en las elecciones subnacionales y conservará su identidad mediante las organizaciones sociales que la componen.
"Hoy (sábado) se cierra el plazo para la inscripción de alianzas políticas ante el Tribunal Supremo Electoral para las elecciones subnacionales. El MAS-IPSP no hará alianzas partidarias y mantendrá su identidad. Nuestra alianza es únicamente con los movimientos sociales y la sociedad", escribió en su cuenta de Twitter (@evoespueblo).
Conforme a calendario. Según el calendario de las elecciones subnacionales, del 7 de marzo de 2021, a la medianoche de este sábado concluyó el plazo para el registro de alianzas políticas. El reglamento para el registro de alianzas políticas establece que la unión entre partidos políticos o agrupaciones ciudadanas de alcance nacional, departamental, municipal, regional u organizaciones indígena originario campesinas deben ser registradas ante el Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
Fuente: El Día