Inscriben alianzas para quitar preeminencia del MAS en regionales

Uno de los frentes que presentó este sábado su alianza ante el TSE. | Los Tiempos

Este sábado, Comunidad Ciudadana (CC), Demócratas, Creemos y Unidad Nacional (UN) sellaron una serie de alianzas en diferentes departamentos del país para participar de los comicios subnacionales y enfrentar de manera óptima al Movimiento Al Socialismo (MAS) que en las elecciones de 2015 obtuvo la mayoría de gobernaciones y municipios.

En pasadas horas, representantes de diferentes partidos y organizaciones sostuvieron reuniones en medio de un hermetismo para definir las alianzas y sus candidatos para gobernaciones y municipios.

La información recabada da cuenta de por lo menos 10 alianzas que se lograron, de las que se tendrá una información oficial una vez que los entes electorales nacional y departamentales termine de contabilizar los registros.

Alianzas

La alianza CC suscribió acuerdos en Beni con el frente de Luis Fernando Camacho y se designó como Creemos Comunidad.

En Pando, selló como Comunidad Integración; en Tarija, con el logo de Comunidad de Todos.

Unidad Nacional en Beni logró formar la alianza Ahora, que estaría integrada por U, Hagámoslo por Trinidad, entre otras organizaciones.

En Tarija se conformó Unidos, que está integrado por el MNR , UN, Camino Democrático al Cambio de Cossio, Unir de Oscar Montes, Patria Renovación y Progreso, Ríos de la provincia O’connor y FAO de la provincia Orondo.

Estos comicios son decisivos para que el MAS se consolide como principal fuerza electoral del país tras la crisis de 2019 o para que la oposición se fortalezca desde las alcaldías y las gobernaciones.

Posibles candidatos en el eje central

En las esferas políticas, surge una serie de nombres como potenciales candidatos para las gobernaciones y municipios.

Por ejemplo, en el eje central (La Paz, Cochabamba y Santa Cruz) se baraja como potenciales candidatos Rafael Quispe, Eva Copa, Waldo Albarracín, Iván Arias, Luis Felipe Dorado, Jhonny Fernández, Rubén Costas, Shirley Franco y Rocío Molina, entre otros.

Sin embargo, los nombres oficiales se conocerán el próximo 19 de diciembre, toda vez que el TSE dispuso para la inscripción de candidaturas para el 18 y 19 de diciembre próximo.

Demócratas presenta Somos Renovación

En el caso particular de Cochabamba, los Demócratas, luego de la cuestionada labor del alcalde José María Leyes, buscarán hacerse nuevamente de la silla edil mediante una alianza estratégica.

En esta oportunidad, la apuesta del partido verde de Santa Cruz es Shirley Franco bajo la alianza Somos Renovación, que está integrada por Cochabamba Demócratas y Pueblo Unido.

Esta plaza también será disputada por el Frente Para la Victoria (FPV), Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y el MAS, además de otras organizaciones regionales.

Por otra parte, los Demócratas también lograron apuntar la alianza Bolivia Somos Todos (Demócratas y Ayni).

En el Beni, surge la alianza Unidos somos Beni (Demócratas con el MNR).

En el caso de La Paz, se habría conformado la alianza con Somos Pueblo, de Rafael Quispe.

Otras facciones políticas buscaban conformar un frente único para enfrentar al MAS.