La Asamblea Regional no aprueba el informe de la FexpoChaco de Villa Montes presentado por Ruiz

El pleno de la Asamblea Regional, realizó la Petición de Informe Oral (PIO) al ejecutivo transitorio de desarrollo de Villa Montes, Robert Ruiz, sobre la FexpoChaco – Villa Montes 2015 – 2016 – 2017. Los asambleístas no aprobaron el informe presentado por la autoridad, al considerar que el mismo fue insuficiente e inconsistente.
Villa Montes/elchacoinforma.com
La jornada de ayer, en la sesión ordinaria de la Asamblea Regional realizada en la ciudad Benemérita, el ejecutivo de desarrollo se presentó ante el pleno para responder al cuestionario elaborado para dar cumplimiento al PIO.
Después de completarse el procedimiento, enmarcado en el Reglamento de Funcionamiento y Debate de la Asamblea Regional, los asambleístas hicieron un análisis y deliberaron en base a la información brindada por Ruiz, para luego someter a votación, donde por dos tercios el informe fue rechazado por insuficiente e inconsistente.
Juan Antonio García, asambleísta regional por Villa Montes, señaló que la Petición de Informe Oral al ejecutivo, se realizó como consecuencia de que, en reiteradas oportunidades, se le solicitó a la autoridad información y documentación referente a la realización de la FexpoChaco correspondiente a las gestiones 2015,2016 y 2017; sin embargo, al no recibir respuestas a cabalidad para transparentar el destino de los recursos transferidos por la Gobernación villamontina, se llegó a esta instancia.
“Esta es una instancia en la que se le dio al ejecutivo, la posibilidad de presentar los descargos y la documentación que no pudo presentar en anteriores peticiones; sin embargo, lamentamos que la autoridad, teniendo conocimiento con anticipación, no haya traído los respaldos, pareciera que hay una administración de cheque en blanco respecto a los recursos que van a la organización de la feria”, dijo García.
El asambleísta, refirió que el ejecutivo Ruiz, durante el PIO, señaló que el Gobierno Regional de Villa Montes, simplemente transfiere los recursos a la organización del evento y que es un comité interinstitucional el que se encarga de la organización de la FexpoChaco.
En ese sentido, García puntualizó que, al ser un administrador de recursos públicos del Estado y del 15% que le corresponde a Villa Montes del 45% de regalías que recibe la región, Ruiz tiene la obligación de rendir cuentas y transparentar su gestión ante la Asamblea Regional y la población.
“Lamentamos que el ejecutivo se haya limitado a decir que no tiene la documentación de descargo, que es muy importante dentro de la administración pública, y que su descargo hubiera sido que solamente tenía que transferir recursos; pareciera que no conoce la Ley 3337 para la realización de la FexpoChaco y que no fue bien asesorado, ya que el mandato de esta normativa dice claramente apoyar y no transferir”, complementó.
Finalmente, García, señaló que al haberse determinado el informe de insuficiente e inconsistente, se activa un nuevo procedimiento que viene a ser la interpelación al ejecutivo de Villa Montes.
“La autoridad ejecutiva tendrá una oportunidad más, cuando se realice la interpelación, para presentar esta documentación que data desde el 2015 a la fecha, caso contrario, vamos a tener que aplicar el procedimiento ya a través de lo que es la vía ordinaria, donde tendrá que responder de todos los gastos de recursos públicos, que el propio reglamento de la Ley 3337 establece con claridad”, concluyó el asambleísta.
Fuente: El Chaco Informa