La elección se definirá en el debate del domingo, según Abruzzese

A días del balotaje en Bolivia 2025, el analista político Renzo Abruzzese aseguró que el debate presidencial del domingo será decisivo para definir al próximo presidente. Según el experto, el “bolsillo del ciudadano” será el principal factor que incline la balanza entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge “Tuto” Quiroga (Libre).
Un panorama de contrastes regionales
La encuesta no oficial de Captura Consulting para Red Uno revela un escenario polarizado: Quiroga lidera en seis departamentos —Santa Cruz, Cochabamba, Tarija, Beni, Chuquisaca y Pando—, mientras que Paz encabeza en el occidente, especialmente en La Paz, Oruro y Potosí.
Abruzzese destacó que este resultado refleja una transferencia de votos del MAS (Movimiento Al Socialismo) hacia el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), lo que ha impulsado su crecimiento en el altiplano.
El voto masista y su influencia en el occidente
“El conjunto de votos que tendrían una afiliación masista evista es básicamente occidental. Entonces eso ha marcado un poco el crecimiento de Rodrigo Paz”, explicó el analista.
Según el estudio, la preferencia de votantes del MAS hacia Paz consolidó su avance en regiones donde el voto nulo había sido alto durante la primera vuelta.
La ventaja de Tuto Quiroga en el oriente
A pesar del ascenso de Paz en el occidente, Tuto Quiroga mantiene una amplia ventaja en departamentos clave. En Santa Cruz, por ejemplo, el estudio revela una diferencia de 60,4% a favor de Quiroga frente al 27,4% de Paz, marcando un dominio claro en el electorado oriental.
El debate del domingo, la batalla final
Para Abruzzese, el debate presidencial será el punto de inflexión. “El conjunto de indecisos decidirá en función de su bolsillo. El que mejor propuesta económica y social presente, ese tendrá el beneficio de su voto”, señaló.
El analista enfatizó que la elección ya no se definirá por ideologías, sino por la capacidad de los candidatos de comunicar soluciones concretas a la crisis económica.
El voto ciudadano por encima del militante
Abruzzese subrayó que ambos candidatos deben usar un lenguaje accesible y directo: “El ciudadano normal necesita un lenguaje normal. Si los candidatos no logran explicar con claridad sus propuestas económicas, no les irá bien”.
El experto concluyó que la claridad discursiva y la conexión emocional con el votante serán claves para conquistar el voto de los indecisos en la recta final del proceso electoral.
FUENTE: RED UNO