La escasez de carburantes afectará la limpieza de ríos, advierte Arias

El río Choqueyapu
El alcalde de La Paz, Iván Arias, alertó sobre la creciente escasez de diésel y gasolina en Bolivia, una situación que está paralizando obras municipales y afectando directamente los trabajos de limpieza de ríos y quebradas en la ciudad.
Impacto de la falta de diésel en obras municipales

Arias explicó que, pese a los acuerdos con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), el suministro de combustible sigue siendo insuficiente. “Deberíamos tener 140 equipos trabajando en los ríos y quebradas, pero apenas estamos con 60 porque las empresas no quieren trabajar, dicen que no tienen diésel”, sostuvo.

El burgomaestre detalló que la falta de diésel ha afectado el 40% de las labores de limpieza y retrasado proyectos como la avenida La Paz, la avenida del Poeta y las obras en la bóveda del río Choqueyapu.

Afectaciones en el transporte y riesgos ambientales

Asimismo, el Servicio de Transporte Municipal opera solo con el 60% de su flota debido a la necesidad de ahorrar combustible. Arias subrayó que esta carencia pone en riesgo las obras de prevención ante inundaciones y genera retrasos que podrían impactar en la seguridad ciudadana.

Críticas a YPFB por generar incertidumbre

El alcalde calificó de “irresponsables” las declaraciones del presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, sobre los problemas de abastecimiento de combustible. Según Arias, estas expresiones solo generaron “incertidumbre, miedo y caos” entre la población paceña.

“Es una irresponsabilidad que no ayuda. Este tipo de declaraciones generan colas, miedo y afectan la estabilidad económica. Algunos funcionarios deberían medir su lengua”, concluyó el burgomaestre.

FUENTE: EJU