León XIV visitó Bolivia en cinco ocasiones cuando era obispo, y en una de ellas se puso el chullo y el poncho

El sacerdote Saúl Mamani (Izquierda) junto a Prevost, quien llevaba un poncho y chullo (Derecha) en su visita a La Paz en 2007. Foto: Unitel

Robert Prevost, quien fue elegido este jueves como el Papa León XIV, visitó Bolivia en cinco ocasiones. Lo hizo en su calidad de máximo representante de la Orden de San Agustín, según recordó el superior de los Agustinos en La Paz, Marcelo Ramírez. Durante su estadía, el Sumo Pontífice compartió momentos con jóvenes sacerdotes y, como gesto de gratitud, se puso los obsequios que recibió: un poncho y un chullo.

En sus viajes, Prevost llegó a los departamentos de Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Santa Cruz y Potosí. Su objetivo fue conocer y compartir con las comunidades agustinas.

Cuando León XIV llegó a La Paz visitó y conoció el convento de Santa Rita y la Iglesia del Señor Jesús del Gran Poder, administrada por la Orden Agustina.

El sacerdote Saúl Mamani recordó las visitas del papa León XIV a Cochabamba y La Paz. "Es un hombre sencillo y tranquilo. Es un hombre que te escucha", aseguró.

Destacó que en una de sus visitas, en 2007, hizo un recorrido por la Casa de Formación en La Paz. En ese tiempo, el actual Papa era general de la Orden de los Agustinos. 

En algunas de las fotos de las visitas del papa León XIV, él aparece con atuendos típicos del país. “Como bolivianos siempre tratábamos de entregarle lo nuestro. Nuestra indumentaria, de nuestra tierra. Lo vestíamos con el chullo, el poncho y el sombrero y las serpentinas que era parte de los Carnavales que festejamos en nuestras tierras”, relató Mamani, según Unitel.

La Orden de San Agustín es una comunidad religiosa de tradición mendicante. Fue fundada, oficialmente, en 1244 y en la actualidad está presente en más de 40 países de todos los continentes.

FUENTE: VISIÓN 360