Mario Cossío reaparece y plantea un gobierno de transición amplio, sólido y de unidad, para desmontar el aparato masista

El ex prefecto y primer gobernador electo de Tarija, Dr. Mario Cossío, reapareció en la arena política con un discurso frontal en el que convocó a la oposición a mantener la unidad y a concentrar esfuerzos en la construcción de un gobierno de transición, cuyo objetivo central sea desmantelar las estructuras que el oficialismo consolidó en dos décadas de poder.
“Vamos a hablar con todos. La idea es concentrarse y aportar a que esto desemboque de buena manera; después pensaremos en lo departamental”, afirmó Cossío, dejando en claro que la prioridad es enfrentar el desafío nacional antes que las disputas regionales.
El exgobernador subrayó que si bien los recientes resultados electorales representan una victoria ciudadana, no deben confundirse con la plena recuperación de la democracia. “Lo que ocurrió ayer fue una victoria en las urnas, pero el hecho de haber ido a votar no significa que la democracia ya ha sido recuperada. Si no entendemos ese tema, la felicidad va a durar muy poco, porque aquí durante 20 años se instauró una estructura institucional, jurídica y política diseñada para preservar la tiranía de manera eterna”, advirtió.
Cossío recordó que la resistencia al modelo oficialista no nació en los últimos meses, sino que se fue gestando desde hace dos décadas frente a un partido que buscó perpetuarse en el poder. “Es una victoria que se ha construido durante 20 años, porque desde entonces ha existido resistencia frente a un régimen que se planteó quedarse para siempre, como lo dijo Evo Morales, y para eso se dotó de leyes orientadas a eliminar a todos sus adversarios”, sostuvo.
En su intervención, también rindió homenaje a los líderes cívicos, políticos y ciudadanos que pagaron un alto costo por esa resistencia. “Hoy se cosecha la lucha de aquellos que fueron encarcelados y trasladados sin sentencia; de los que fueron obligados a salir del país porque aquí no había ninguna posibilidad de disidencia ni de defensa”, manifestó.
Con ese trasfondo, el exgobernador planteó la urgencia de construir un gobierno de transición amplio y sólido, incluso de unidad, capaz de desmontar las estructuras heredadas del masismo y de evitar que estas continúen operando desde dentro del Estado.
“El bloque democrático que no se pudo concretar antes de la elección tal vez deba construirse ahora desde el poder, para tener un gobierno fuerte, sobre todo si sabemos que ya está anunciada la lucha contra el próximo gobierno por parte de los sectores más radicales, empezando por Evo Morales”, concluyó Cossío.